El Ministro de Justicia francés «al servicio» de Marruecos en el caso Pegasus

Home Actualidad El Ministro de Justicia francés «al servicio» de Marruecos en el caso Pegasus
El Ministro de Justicia francés «al servicio» de Marruecos en el caso Pegasus

 

 
Por Sidi Maatala /ECS 
 
París (ECS). – Como viene siendo habitual, el periódico francés Mediapart ha revelado este domingo información confidencial sobre la fuerte relación entre el ministerio de justicia francés y el rey de Marruecos Mohamed VI .
 
De hecho, el rotativo francés reveló que Marruecos tiene en el gobierno francés, un ministro comprometido con su régimen, destapando así un posible conflicto de intereses en el corazón del Elíseo.
 
¿Cómo recibe la justicia francesa las denuncias interpuestas ante los tribunales si estás son interpuestas por argelinos o franceses, si el ministro de la justicia es un vocero del Majzén?, se pregunta el periódico francés (Mediapart).
 
«En un momento en el que Marruecos es acusado abiertamente de haber intentado espiar los teléfonos del presidente francés Emmanuel Macron, quince ministros, figuras políticas y periodistas, el actual ministro de justicia francés, Eric Dupond-Moretti, ha sido considerado hasta entonces el abogado privilegiado del rey de Marruecos Mohamed VI», denuncia Mediapart.
 
Abogado desde 1984, Eric Dupond-Moretti se ha hecho un nombre muy conocido al recorrer los tribunales de lo penal durante tres décadas, obteniendo una serie de absoluciones. Eric Dupond-Moretti, conocido por su elección para una clientela de alto nivel, defendió la República de Gabón, el rey de Marruecos Mohamed VI, el presidente de Djibouti Ismail Omar Guelleh, los dignatarios monegascos, pero también a Bernard Tapie, Jérôme Cahuzac, Georges Tron, Patrick Balkany o Alexandre Djouhri, clientes que ciertamente no esperaban que su ferviente defensor algún día se convirtiera en ministro de Justicia de Francia.
 
En el año 2015, por ejemplo, el que todavía es apodado «Acquittator» aparició en los programas de televisión y los estudios de radio de Francia para denunciar un intento de «chantaje» de dos periodistas franceses contra Mohamed VI. Él socava, de pasada, la presunción de inocencia de Eric Laurent y Catherine Graciet, luego puestos bajo custodia. Desde entonces, los dos periodistas han sido enviados a la cárcel por «chantaje» contra Mohamed VI. En este caso, el reino ahora está representado por Antoine Vey, el ex socio de Eric Dupond-Moretti.
 
En 2016, Éric Dupond-Moretti se convirtió en el defensor de Saad Lamjarred, famoso cantante marroquí acusado de varias violaciones en París. Fue el propio Mohamed VI quien recomendó al abogado e incluso llegó a pagar sus honorarios para sacar a Lamjarred de la cárcel. Entrevistado por el periódico marroquí Telquel en 2017, en el Sofitel de Rabat, el ahora ministro de justicia de Francia confirmó haber sido «contactado por el Palacio Real de Marruecos» para defender al cantante marroquí, sin embargo, sin ni siquiera haber tenido «contacto directo con Su Majestad». Dupond-Moretti abandonó este asunto en 2018, tal y como anunció el digital marroquí Le 360, el núcleo duro del Majzén.
 
Ese mismo año, «Acquittator» fue llamado al rescate por sus colegas para defender a Taoufik Bouachrine, director del prestigioso diario en árabe Akhbar Al Youm. Es uno de los periodistas independientes que ha sido enjuiciado por el régimen de Mohamed VI por presunta violación. El abogado francés invoca una «apretada agenda» para declinar. El 10 de noviembre de 2018, al final de un juicio considerado «injusto» por el Grupo de Trabajo de la ONU sobre Detención Arbitraria, Taoufik Bouachrine fue condenado a 12 años de prisión por «trata de personas», «abuso de poder con fines sexuales», “violación sexual”. Un año después, su sentencia fue aumentada, en apelación, a 15 años de prisión.
 
Otros asuntos similar. En 2019, Dupond-Moretti se indignó públicamente, en nombre de Mohamed VI, por los rumores «maliciosos» y la «información falsa» que circulan sobre el rey y su ex esposa, Lalla Salma. Los rumores apuntan a un posible secuestro y una prohibición de salida de Lalla Salma del país. El rey y su exmujer están «escandalizados» por «afirmaciones gravísimas», informó de inmediato el tenor, quien recuerda que se trata de un «acto susceptible de persecución por difamación» y confirma, de paso, su divorcio. Un año después, en diciembre de 2020, fue nombrado como ministro de Justicia, esta vez viajó a Marruecos para firmar un acuerdo sobre los menores no acompañados. Antes de firmar el documento, Eric Dupond Moretti subrayó la “relación muy fuerte” que mantiene con Marruecos y el “significado especial” de su viaje al Reino.
 
Como si nada hubiera pasado, la cooperación judicial con Marruecos, un estado autoritario, ahora acusado de haber espiado a las más altas autoridades francesas, sigie adelante hasta el día de hoy.
 
¿Es el Ministro de Justicia el destinatario de la retroalimentación de información para posibles procedimientos legales en
Francia relacionados con Mohamed VI y otras personalidades marroquíes? ¿Se mantendrá informado al Ministro de Justicia de la marcha de la averiguación previa abierta el 20 de julio en París en este caso de espionaje masivo de teléfonos móviles atribuido en particular al Estado marroquí? Todas estas preguntas fueron formuladas por Mediapart para conocer el verdadero significado de la justicia en Francia.
 

Origen: Confidencial: El Ministro de Justicia francés «al servicio» de Marruecos en el caso Pegasus.