El presidente del Consejo de la Nación, Azouz Nasri, reiteró el apoyo inquebrantable de Argelia a la causa saharaui. En un discurso pronunciado en su nombre por el senador Ayache Djebablia en la ceremonia de clausura de la XIII Universidad de Verano para dirigentes del Frente Polisario en Boumerdes, describió esta postura como un «principio civilizador y constante» derivado de la experiencia argelina contra el colonialismo francés y su gloriosa historia.

El Presidente del Consejo de la Nación destacó que los crímenes cometidos por Marruecos en el Sáhara Occidental y por la entidad sionista en Gaza han reforzado la conciencia de la comunidad internacional sobre la urgencia de poner fin al colonialismo. Denunció el doble rasero de la comunidad internacional y la incapacidad de las instituciones de la ONU para defender los derechos humanos.

El Sr. Nasri también condenó las violaciones sufridas por los pueblos saharaui y palestino, ya sea por intentos de frustrar sus proyectos nacionales o por alianzas maliciosas inspiradas en el colonialismo antiguo y moderno. Reiteró que la historia está llena de derrotas de tiranos y que el futuro depara el mismo desenlace para los opresores actuales.

El mismo funcionario aclaró que la postura de Argelia sobre el Sáhara Occidental es una extensión de su compromiso panafricano. Subrayó la importancia de liberar al continente del colonialismo y del saqueo de sus recursos.

Recordó que esta postura cuenta con el respaldo de la diplomacia argelina, bajo el liderazgo del presidente Abdelmadjid Tebboune, quien ha afirmado reiteradamente que Argelia no renunciará a la causa saharaui. El Sr. Tebboune también hizo un llamamiento a la oposición a las soluciones falaces propuestas por el ocupante y a la defensa de la única solución legítima, conforme al derecho internacional: el derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación.

Para concluir, el Presidente del Consejo de la Nación elogió el compromiso del pueblo saharaui con su único representante legítimo, el Frente Polisario. También elogió la coordinación entre los parlamentos argelino y saharaui en el seno del Parlamento Panafricano, afirmando que ambas instituciones seguirán trabajando juntas, junto con los parlamentos de todo el mundo, para que el pueblo saharaui pueda finalmente alcanzar su independencia y libertad.