El presidente del Gobierno español pasa del Sáhara Occidental en el Congreso – Contramutis

El presidente del Gobierno español pasa del Sáhara Occidental en el Congreso – Contramutis
  • Como en anteriores comparecencias en el Congreso de los Diputados, Pedro Sánchez no pronuncia ni una palabra sobre la excolonia española.
  • Sumar reprocha a Sánchez no mencionar una cuestión de justicia, de memoria y de decencia política, el Sáhara Occidental.

Alfonso Lafarga.-

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez lo volvió a hacer y pasó por alto la situación en el Sáhara Occidental, lo le plantearon en un Pleno del Congreso de los Diputados Sumar, EH Bildu, Podemos y el Bloque Nacionalista Galego (BNG).

Como ya ha hecho en anteriores comparecencias en el Congreso, por ejemplo en abril de 2024 y noviembre de 2023, el presidente del Gobierno respondió a las cuestiones que le fueron planteadas, tanto de política nacional como internacional, en este caso Palestina, pero no pronunció ni una palabra sobre la excolonia española, un territorio no autónomo pendiente de descolonización que ocupa militarmente Marruecos tras el abandono de España.

La primera alusión al Sáhara Occidental en el Pleno del Congreso del 12 de noviembre pasado la hizo Verónica Martínez Barbero, de Sumar, que reprochó a Pedro Sánchez no haber mencionado una cuestión que “no es un asunto diplomático más, es una cuestión de justicia, de memoria y de decencia política, el Sahara Occidental”.

Para la representante de los socios del Ejecutivo Sánchez no se puede celebrar que el Gobierno pueda avalar “que la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU, redactada por EEUU, sitúe el plan de autonomía marroquí como la única base posible de negociación”. “El único camino para la paz justa y duradera en el Sáhara Occidental es la que reconoce el derecho inalienable del pueblo saharaui a decidir su futuro”, matizó.

En referencia al acuerdo comercial entre la Unión Europea y Marruecos, dijo que el Tribunal de Justicia de la UE ha sido claro al afirmar que el Sáhara Occidental no forma parte de Marruecos y su pueblo debe ser quien decida sobre sus propios recursos. “España no puede avalar un acuerdo que burle las sentencias europeas sobre la base de un consentimiento implícito, porque implícito es lo que nunca se pregunta y consentir sin preguntar es negar el derecho de un pueblo a existir políticamente”, concretó.

¿Cuándo va a dejar su grupo parlamentario de bloquear la proposición de ley de Sumar para conceder la nacionalidad a los saharauis?, preguntó Verónica Martínez.

En su respuesta, el secretario general del PSOE, no hizo alusión alguna al Sáhara Occidental ocupado por Marruecos, al que apoya en su guerra con el Frente Polisario, el legítimo representante del pueblo saharaui, según Naciones Unidas, la Unión Africana y el TJUE,

Sánchez mandó un mensaje a sus socios de Gobierno: “Este juego de parecer que no se está en el gobierno pero se está en el gobierno no funciona muy bien. Harán lo que quieran si quieren criticar al gobierno y a todos los departamentos”. ¿Se imagina que hiciéramos lo mismo con ministros y ministras de Sumar?, planteó y respondió: “No, tenemos muy claro cuál es el interés general y el propósito de esta gobierno de coalición progresista”.

En línea con el Sumar pronunciaron EH Bildu Podemos y BNG, pidiendo a Pedro Sánchez, que retire su apoyo al plan de autonomía para el Sáhara Occidental de Marruecos y que vuelva a una política de apoyo al derecho de autodeterminación del pueblo saharaui.

Mertxe Aizpurua, portavoz de EH Bildu instó al Gobierno a continuar respaldando al pueblo saharaui ante lo que considera es una promoción de la impunidad de Marruecos en su ocupación ilegal de la excolonia españolao, omitiendo el derecho a la autodeterminación. Pidió al Gobierno que recapacite sobre el respaldo del Consejo de Seguridad de NNUU al plan de autonomía marroquí.

Por su parte, Ione Belarra, de Podemos, dijo creer que hablaba en nombre de una mayoría amplísima al manifestar que es hora de rectificar la posición sobre el Sáhara. “El pueblo no está con ustedes, el pueblo español quiere que se respete el derecho a la autodeterminación del pueblo saharaui, que quiere se respeten sus derecho y que dejemos de estar plegados a los mandatos de la dictadura marroquí, concretó.

Nestor Rego, en nombre del Bloque Nacionalista Galego, pidió la libertad para el pueblo palestino, para el pueblo saharaui y para todos los pueblos del mundo.

Origen: El presidente del Gobierno pasa del Sáhara Occidental en el Congreso


Descubre más desde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.