Con apenas cuatro años de existencia, el Movimiento Saharaui por la Paz busca expulsar al Frente Polisario de la Internacional Socialista y lograr su inclusión en la organización con el apoyo del PSOE y los socialistas marroquíes. Es una aspiración que su secretario general Hach Ahmed Bericalla considera cada vez más cerca tras la última reunión de la Internacional celebrada este pasado fin de semana en Rabat.

En junio de 2022 la filtración de un informe del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), apuntó al Movimiento como una de las organizaciones que trabajan con la Dirección General de Estudios y Documentación de Marruecos, los servicios de inteligencia marroquíes. Ahmed Bericalla ha negado repetidamente esa acusación. “No he pisado nunca Marruecos. Las acusaciones del Polisario son un cliché que usan siempre contra la disidencia”, denunció en una entrevista a este diario meses después de la divulgación del informe.
Desbancar al Polisario
El objetivo confeso de la organización es desbancar al Polisario, que -de momento- sigue figurando como partido consultivo de la Internacional Socialista, pero no ha sido invitada a las últimas reuniones, celebradas en Madrid y Rabat. En la estrategia trabaja la Unión Socialista de Fuerzas Populares (USFP), los socialistas marroquíes. Buscan socavar la participación del Polisario y avanzar en la adhesión a la Internacional de una organización rival, el Movimiento Saharaui por la Paz (MSP).
(…)
Así fue como anticipé este movimiento el 18/12/2024. Seis días después, el «líder» del pseudomovimiento que afirma representar a los saharauis, pero que carece de reconocimiento salvo por quienes lo utilizan para sus propios intereses (Marruecos, el Majzén, Zapatero, Bono…),… https://t.co/tDx1aFOA0N pic.twitter.com/VyWMRtWqie
— GhailanniLeglat (@Ghailanni811D) December 26, 2024