La visita a Argelia se produce en vísperas de las consultas informales del Consejo de Seguridad de la ONU, previstas para mediados de este mes, en las que se abordará el conflicto del Sáhara Occidental.
El pasado 24 de marzo, De Mistura se reunió en Rabat con el ministro marroquí de Exteriores, Nasser Burita, tras llegar al país en una visita no anunciada previamente.
El enviado de la ONU realizó recientemente visitas similares durante las cuales se comunicó con ambas partes en conflicto, el Reino de Marruecos y el Frente Polisario, así como con la República Islámica de Mauritania, que, junto con Argelia, son dos partes observadoras en el proceso liderado por Naciones Unidas para encontrar una solución al conflicto.
El apoyo inquebrantable de Argelia
Durante esta reunión, el Ministro Ahmed Attaf reiteró el apoyo absoluto de Argelia a los esfuerzos realizados por el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, y su enviado personal, Staffan de Mistura, con el objetivo de retomar el Plan de Arreglo para una solución política del conflicto del Sáhara Occidental sobre la base de la Carta de las Naciones Unidas y los controles de legitimidad internacional relacionados con la descolonización.
Attafe expresó la firme convicción de Argelia de que la única manera de completar el proceso de la descolonización en el Sáhara Occidental pasa por la reanudación de negociaciones directas entre las dos partes en conflicto, el Reino de Marruecos y el Frente Polisario, sin condiciones previas y de buena fe, con el objetivo de alcanzar una solución política que garantice el ejercicio por parte del pueblo saharaui de su derecho inalienable e imprescriptible a la autodeterminación, de conformidad con estipulado en todas las resoluciones pertinentes de la ONU emitidas por el Consejo de Seguridad O en nombre de la Asamblea General.
El 31 de octubre, el Consejo de Seguridad de la ONU renovó por un año más, hasta el 31 de octubre de 2025, el mandato de la Misión de Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso).