Charlas sobre el Sáhara o defensa de la monarquía: los actos por el aniversario de la muerte de Franco
- Entre las actividades previstas se encuentra un «Concurso Nacional» entre el alumnado de ESO y Bachillerato con el lema «España en Libertad. 50 años» e impulsado por el Ministerio de Educación».
- Los movimientos sociales, las mujeres que lucharon por la igualdad o el mundo de la cultura, entre otros, serán homenajeados durante los próximos 12 meses.
Este miércoles se han presentado oficialmente los actos impulsados por el Gobierno con motivo del aniversario de la muerte del dictador Francisco Franco. Bajo el nombre de «España en libertad. 50 años», se han diseñado un centenar de actividades de todo tipo. El líder del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ha mostrado los principales objetivos de la iniciativa en el Museo Reina Sofía, un lugar simbólico por la presencia del Gernika, el famoso cuadro de Pablo Picasso.
Para acompañar el ciclo, el Gobierno ha publicado una página web donde se puede ver la agenda y el programa de manera general. Aunque aún faltan detalles por concretar sirve para hacerse una idea general de los planes gubernamentales para los próximos 12 meses.
(…)
Llama la atención la inclusión en el programa, para los días 16 y 17 de octubre, un coloquio titulado «Sáhara. Memoria de una descolonización inconclusa». Está organizado por la Universidad de Huelva y las coordinadoras son las profesoras Encarnación Lemus e Inmaculada Cordero.
Se cumplen también 50 años de la salida de España del Sáhara Occidental, antigua colonia, y llega en un momento de máximo acercamiento del Gobierno de Sánchez a Marruecos. El presidente asumió en 2022 la postura marroquí de conceder una autonomía al territorio saharaui como opción «más realista, seria y creíble» para solucionar el conflicto.
(…)