Justo cuando el jefe de la comisaría de información de la Policía Nacional española visitaba en Rabat a Abdellatif Hammouchi, máximo jefe policial Marruecos, el agente marroquí Youssef El A. era enviado a Fráncfort
La información, como otras relacionadas con Marruecos, no hubiese salido a la luz de no ser porque la Fiscalía Federal alemana publicó un comunicado en la tarde del pasado jueves.
Youssef El A. fue detenido en España el 1 de diciembre, después de que se recibiese una euroorden de la justicia alemana. El 15 de enero embarcó, custodiado por dos policías, en un avión rumbo a Fráncfort, donde le esperaban agentes de la Oficina Federal de Policía Criminal que le condujeron ante un juez de instrucción federal.
El juez alemán “sospecha firmemente” que Youssef El A. trabajó desde enero de 2022 en Alemania para la Dirección General de Estudios y Documentación (DGED), el servicio secreto exterior marroquí que dirige Yassin Mansouri, compañero de clase en los años setenta del rey Mohamed VI y de quién depende directamente esa agencia de inteligencia. El exilio rifeño, objetivo de las presuntas labores de espionaje del detenido, ha difundido fotos de Youssef El A. en las que se le ve asistiendo infiltrado a manifestaciones en Alemania de apoyo a las reivindicaciones del Rif.
(…)
A diferencia de España, en otros países europeos salen con cierta periodicidad a la luz operaciones de espionaje protagonizadas por los servicios secretos marroquíes. El último caso conocido fue la detención, en octubre de 2023 en los Países Bajos, de Abderrahim El M. (su nombre completo tampoco fue desvelado) que era nada menos que analista principal de la Coordinadora Nacional para Lucha Antiterrorista y la Seguridad de Países Bajos (NCTV, según sus iniciales en neerlandés).
LEER ARTÍCULO COMPLETO en: España entrega a Alemania un espía marroquí que investigaba al exilio rifeño