Es un runrún que sobrevuela periódicamente el estado de las relaciones entre España y Marruecos, siempre a la espera de novedades. Fuentes gubernamentales consultadas por El Independiente aseguran que no se han producido avances en las negociaciones en curso para la cesión del espacio aéreo del Sáhara Occidental, hasta ahora gestionado desde las Islas Canarias, pero desde el Frente Polisario expresan su temor de que el acuerdo, «disfrazado» de cogestión del espacio, esté próximo.

«Cesión por la puerta de atrás»

Ahora la voz de la alarma sobre la cercanía de un resultado de esas negociaciones la firma Javier Armas, senador de Agrupación Herrereña Independiente. En una pregunta por escrito al Gobierno, cita «fuentes muy fiables del sector aéreo» que deslizan que el Ejecutivo barrunta «ceder la prestación de los servicios de navegación aérea (ATS) del espacio aéreo del Sáhara Occidental a Marruecos con la excusa absurda de que legalmente no se cede el espacio aéreo que tenemos encomendado, sino solo la prestación del servicio ATS».

Fuentes gubernamentales consultadas por este diario niegan tal extremo. Desde el ministerio de Asuntos Exteriores que dirige el socialista José Manuel Albares se limitan a señalar: «Sobre la cuestión que nos plantea no tenemos, en este momento, no hay ninguna novedad que trasladarle». Fuentes de ENAIRE, el gestor de navegación aérea de España, aseguran que «no está dando ningún paso ni está participando en ninguna conversación para la cesión de los servicios de navegación aérea (ATS) del espacio aéreo del Sáhara Occidental a Marruecos». «La política exterior no es competencia de Enaire. Es más, no tenemos constancia alguna de que ese supuesta cesión sea algo distinto de un rumor recurrente«, agregan el organismo que depende del ministerio de Transportes de Oscar Puente.

(…)