La ruta de Ryanair considera la ciudad saharaui como marroquí, lo que ha generado críticas del Frente Polisario y expertos en Derecho Internacional.
El pasado 8 de enero, la aerolínea irlandesa Ryanair inauguró una conexión directa entre Madrid y Dajla (Villa Cisneros), situada en el Sáhara Occidental, un territorio que, según la Justicia europea, no es soberano de Marruecos. Sin embargo, en la web de la compañía, Dajla figura como una ciudad marroquí, lo que ha generado polémica y una reacción inmediata del Frente Polisario, que califica esta operación como ilegal y contraria al Derecho Internacional.
Un vuelo asequible con implicaciones políticas
(…)
El contexto jurídico: Marruecos no tiene soberanía sobre el Sáhara Occidental
A pesar de que Marruecos impulsa a Dajla como destino turístico, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) dictaminó en 2016 que el Sáhara Occidental y Marruecos son territorios separados, y que este último no tiene soberanía sobre el espacio aéreo saharaui.
El delegado del Frente Polisario en España, Abdulah Arabi, declaró al periódico El Español que “cualquier actividad económica en el Sáhara Occidental sin el consentimiento del pueblo saharaui es ilegal”. Arabi no descarta acciones legales para suspender esta conexión aérea, argumentando que vulnera el derecho a la autodeterminación e independencia del pueblo saharaui.
Precedentes y posibles acciones legales
(…)
LEER ARTÍCULO COMPLETO en EL PERIÓDICO DE CEUTA: España permite vuelos directos entre Madrid y Dajla pese a la falta de soberanía marroquí sobre el Sáhara Occidental