España y Argelia afilan sus armas para librar una batalla jurídica que puede empeorar si Argel corta el gas

Home Actualidad España y Argelia afilan sus armas para librar una batalla jurídica que puede empeorar si Argel corta el gas
España y Argelia afilan sus armas para librar una batalla jurídica que puede empeorar si Argel corta el gas
 
«España y Argelia afilan sus armas para librar una batalla jurídica que alargará una crisis que puede aún empeorar si la mayor potencia económica del Magreb corta el suministro de gas» 
 
Por Ahmed Zain 
 
Madrid (ECS). – Desde que el presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, cambiara su alineamiento en el Norte de África apoyando la ocupación marroquí del Sáhara Occidental, son muchas las voces, dentro y fuera de España, que se han lanzado a criticar y rechazar contundente esa decisión histórica injustificable. Desde sus socios en el Gobierno, las propias bases del PSOE y hasta la oposición todos rechazan el giro de Sánchez.
 

España y Europa pueden sufrir complicaciones en lo que a la importación de gas se refiere.

 
Ooccidente vive una situación muy complicada hace años, según adelantó hoy el diario ABC. Rusia ha invadido Ucrania y amenaza con invadir Moldavia, Suecia y Finlandia, países miembros de la UE. Sánchez ha abierto para la UE un frente en el Magreb, una región clave y fundamental para la estabilidad de la Unión Europea.
 
Además de retirar a su embajador en Madrid en marzo, Said Moussi, y manifestar públicamente su enfado por la decisión ilegal de Sánchez en el Sáhara Occidental, Argelia ha elevado el tono este miércoles y ha decidido suspender el Tratado de Amistad y Cooperación con España. Argel también ha ordenado a su banca congelar inmediatamente todas las operaciones relacionadas con el comercio con España. Según un circular que ECSAHARAUI ha tenido acceso, la Asociación de Bancos y Entidades Financieras (Abef) ha dado la directriz a las entidades financieras de congelación de domiciliaciones bancarias en todas operaciones de comercio exterior de productos con origen y destino en España a partir del jueves 9 de junio.
 
Por ahora, la congelación no afecta al cumplimiento de contratos de suministro energético, pero el deterioro es creciente desde que Sánchez ha ratificado este miércoles en el Congreso de los Diputados su giro sobre el Sáhara Occidental.
 
España y Argelia se preparan para una batalla jurídica
 
España y Argelia se preparan para una batalla jurídica tras el giro el 18 de marzo del presidente del Gobierno español Pedro Sánchez en el Sáhara Occidental, y las posteriores decisiones argelinas de castigar económicamente a España por violar las Sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea y el dictamen de la Corte Internacional de 1975 en relación a la antigua colonia española.
 
Ante el riesgo de un corte de suministro de gas, el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, en vez de calmar las cosas, hecha leña al fuego y anuncia que España prepara una respuesta «serena y constructiva, pero también firme, en defensa de los intereses de España, de los españoles y de las empresas españolas».
 
Albares, hizo estas declaraciones tras conocer ayer por la noche por la prensa, además de la suspensión del tratado de Amistad con Argelia, que la asociación de banca argelina congelaba también, a partir de ayer jueves 9 de junio, las cuentas domiciliadas en Argelia para operaciones de comercio exterior de España y hacia España.
 
Ante esta situación, el Gobierno de España, según Albares, está «analizando las implicaciones de las medidas», antes de darle una respuesta. También se está analizando, «el alcance práctico y las implicaciones a nivel nacional y europeo» para dar «una respuesta adecuada, serena, constructiva, pero también firme en la defensa intereses España y las empresas españolas».
 
Sánchez y Albares pidieron a la UE implicarse en la crisis con Argelia para dar una respuesta, y el Alto Representante de Política Exterior y Seguridad de la UE, Josep Borrell, no tardó en brindarles ese apoyo.
 
Argelia ya ha empezado a preparar su respuesta
 
Según ha informado hoy el diario El Confidencial en un análisis firmado por Ignacio Cembrero, especialista en el Magreb, «Argelia ya ha empezado a preparar su respuesta. Va a tratar de demostrar que fue Sánchez quién transgredió el acuerdo de asociación y el tratado de amistad bilateral y que, en consecuencia, las medidas argelinas con España tienen fundamentos jurídicos».
 
«El acuerdo de asociación no es meramente comercial”, sostiene una fuente diplomática argelina en declaraciones a El Confidencial. “Prevé expresamente el fortalecimiento del diálogo político y subraya la importancia clave del respeto del derecho internacional” de acuerdo con la Carta de Naciones Unidas, añade. “El Gobierno de Sánchez ha incumplido estos puntos”, prosigue.
 
“En ningún momento se informó a Argel de la intención o de la decisión de cambiar radicalmente la posición del Gobierno español sobre la cuestión del Sáhara Occidental, en contra de lo afirmado, en un principio, por el ministro Albares, que luego se desdijo de sus declaraciones iniciales”, recuerda el diplomático argelino citado por El Confidencial. “No hubo, por tanto, ningún diálogo político con Argelia, país socio de la UE y además afectado por todo lo relacionado con el Sáhara Occidental”, se lamenta. “En segundo lugar, en lo referente al respeto del derecho internacional, el Gobierno de Sánchez lo ha pisoteado al ignorar el dictamen de la Corte Internacional de Justicia [octubre de 1975] y las dos sentencias del Tribunal General de la Unión Europea [septiembre de 2021], que dejan bien claro que el Sáhara no es Marruecos y no puede ser incluido en los acuerdos que la UE firme con Rabat”. “Tampoco se puede, por tanto, reconocer, como prácticamente lo hizo el presidente español en marzo, la soberanía marroquí” sobre esa excolonia española tan extensa como el Reino Unido.
 

“Sánchez ha vaciado de contenido los compromisos adquiridos por la parte española al ratificar ese acuerdo de asociación y, poco antes, el tratado de amistad”. “La suspensión del tratado por Argelia y las medidas que la acompañan no son más que la consecuencia lógica de estos graves incumplimientos”, concluye el diplomático.

Origen: España y Argelia afilan sus armas para librar una batalla jurídica que puede empeorar si Argel corta el gas