“Estamos rotos por dentro”, por Fatima Mahfud

“Estamos rotos por dentro”, por Fatima Mahfud

Esa frase — “Estamos rotos por dentro” — me hizo reflexionar sobre las muchas personas que se han formado en escuelas consideradas “normales” o, peor aún, marginadas por la opinión pública.

Pensé en tantos saharauis excelentes: por lo que hacen, por cómo lo hacen y por la forma en que están en el mundo. Personas con una humildad extraordinaria, que nunca hacen alarde de su formación académica ni de su inteligencia. Son ellos quienes hacen funcionar cada día el sistema saharaui: de forma voluntaria, gratuita y con un profundo sentido del servicio.

Muchos de ellos estudiaron en escuelas bajo tiendas de campaña o en aulas improvisadas, marcadas solo por un círculo de piedras en medio del desierto.

¿Por qué conecto estas dos historias?

Porque Francesca Albanese, como ellos, actúa por espíritu de servicio. Rechaza la lógica de la guerra y de la producción de armas. Llama al despertar de las conciencias, al compromiso cívico, a la responsabilidad individual. Y lo dice con claridad:

“No consigo respetar a quien no le importa.”

Hay un detalle que merece ser recordado: el primer texto que Francesca escribió sobre temas internacionales lo dedicó al Sáhara Occidental. Un vínculo no solo ideal, sino también concreto, con el derecho de los pueblos olvidados.

Ella y Moni Ovadia — actor, músico e intelectual judío de renombre internacional — evocan a menudo a grandes figuras del judaísmo internacional. Primo Levi, por ejemplo, con su advertencia inolvidable:

“Si esto es un hombre.”

Moni insiste en la ética judía, en uno de sus mandamientos más radicales:

“Tzedek, tzedek tirdof” — “Justicia, justicia perseguirás” (Deuteronomio 16:20)

Y nos recuerdan:

“No te ocupes de ellos, mira y sigue adelante.” — Dante
“Odio a los indiferentes.” — Gramsci

Dante nos invita a despreciar a los cobardes.
Gramsci nos suplica que no nos convirtamos en ellos.
La indiferencia es el verdadero infierno moral.

Francesca Albanese también nos entrega otra verdad, simple y desarmante, tomada del Evangelio de Juan (8,32):

“La verdad os hará libres” (Veritas vos liberabit)
La verdad nos hace libres.

“La sencillez de la verdad.
La verdad libera.”

Y luego, Moni Ovadia, en un momento personal, me dijo:

“Tengo prisa, como ser humano. Quiero hacer todo lo que esté a mi alcance para defender y promover el valor de la igualdad. No estoy dispuesto a transigir en este principio, porque la igualdad viene antes que la libertad: la libertad no puede ser auténtica si no es compartida entre iguales.
Quiero unir a los pueblos. ¿Vendrías?”

Y luego me preguntó:

“¿Y este tu italiano?”

Le respondí:

“Tengo el deber de ser clara.”

Nos hablamos muy pronto.

Origen: Escribimos desde dentro – por Fátima Mahfud – Asociación de Periodistas y Escritores Saharauis en Europa