La delegación asegura que antes de realizar el viaje se había avisado a la delegación de la Unión Europea en Marruecos -de quien lamentan no haber obtenido ninguna respuesta- y a las embajadas de Finlandia, Portugal y España en Marruecos, así como al Ministerio de Asuntos Exteriores de Finlandia y España y al Frente Polisario
Bruselas, 24 feb (EFE).- La delegación de eurodiputados de la que formaba parte la española Isa Serra, de Podemos, y a la que el pasado jueves se impidió la entrada en el Sáhara Occidental tras se retenidos en el aeropuerto de El Aaiún, reclamó este lunes a las instituciones europeas medidas para abordar la vulneración de sus derechos y asegurar que la situación no vuelva a repetirse.
La delegación, de la que también forma parte el finlandés Jussi Saramo y la portuguesa Catarina Martins, envió cartas muy similares a la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola; al presidente del Consejo Europeo, António Costa, y a la alta representante de la UE para la Política Exterior, Kaja Kallas.
«Consideramos que es imprescindible que la UE refuerce su compromiso con la defensa de los derechos humanos y el respeto a la legalidad internacional en el Sáhara Occidental, asegurando que situaciones como esta no vuelvan a repetirse», piden.
Los tres eurodiputados del grupo de La Izquierda habían llegado el jueves pasado a El Aaiún para llevar a cabo una misión de observación sobre el cumplimiento de la reciente sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que anula los acuerdos de agricultura y pesca entre la UE y Marruecos.
Según su relato, fueron retenidos en el aeropuerto «sin justificación alguna por personas no identificadas» y, finalmente, «obligados a abandonar el territorio».
En las misivas, donde los tres diputados piden reuniones urgentes con los tres líderes europeos para explicarles los hechos en el aeropuerto de El Aaiún, reclaman también explorar qué medidas se pueden aplicar ante lo que tildan de «una grave vulneración» de sus prerrogativas y del derecho internacional.
«El Protocolo de Privilegios e Inmunidades de la Unión Europea y el Estatuto de los Miembros del Parlamento Europeo establecen garantías fundamentales para el ejercicio de nuestras funciones. Las autoridades europeas y los Estados miembros tienen la obligación de velar por su cumplimiento, evitando cualquier tipo de obstáculo que impida nuestra labor parlamentaria», incidieron los eurodiputados.
«Es alarmante que se haya impedido nuestra visita y que esta práctica represiva de Marruecos se haya repetido con otros observadores internacionales, periodistas y activistas en las últimas semanas», alertaron.
La delegación asegura que antes de realizar el viaje se había avisado a la delegación de la Unión Europea en Marruecos -de quien lamentan no haber obtenido ninguna respuesta- y a las embajadas de Finlandia, Portugal y España en Marruecos, así como al Ministerio de Asuntos Exteriores de Finlandia y España y al Frente Polisario. EFE
Origen: Eurodiputados retenidos en Sáhara Occidental piden a UE medidas para que no vuelva a pasar