Nueva York, 14 Octubre de 2020. -(ECSAHARAUI)
Redacción Lehbib Abdelhay/ECS
El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas se reunirá este miércoles para debatir la situación en el Sáhara Occidental y en especial sobre el mandato de la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental (Minurso).
El primer borrador del proyecto de resolución sobre el Sáhara Occidental, redactado por los Estados Unidos, espera extender sin grandes problemas el mandato de la Minurso por un año. Washington parece querer dar tiempo al próximo enviado personal del Secretario General de la ONU.
Esta primera versión no oficial también llama al Frente Polisario y Marruecos a reanudar las negociaciones, bajo los auspicios de la ONU, de buena fe y sin condiciones previas, con miras a lograr una solución que garantiza el derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación.
Estados Unidos no dejó de reiterar la importancia del papel desempeñado por la MINURSO sobre el terreno y la necesidad de que la misión de las Naciones Unidas cumpla su mandato, incluida la prestación de asistencia al próximo enviado personal.
El Frente Polisario, por su parte, ha pedido reiteradamente al Consejo de Seguridad de la ONU que presione a Marruecos para que respete el derecho internacional y los compromisos contraídos en virtud del plan de arreglo vigente desde 1991.
La reunión llega en un contexto de gran tensión en todo el mundo por la crisis sanitaria causada por la Covid-19. El pasado domingo, el presidente saharaui, Brahim Ghali, desde la localidad liberada de Birlehlu, exigió a la ONU cumplir con sus compromisos hacia el pueblo saharaui asumiendo su responsabilidad en la resolución del conflicto.
En una carta dirigida recientemente a los miembros del Consejo de Seguridad, Ghali anunció que el Frente Polisario no acepta bajo ningún concepto esta situación actual de estancamiento en el Proceso de Paz y ha exigido a la comunidad internacional intensificar esfuerzos para permitirle al pueblo saharaui ejercer su derecho a la autodeterminación y la independencia.