En Marruecos, la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) ha anunciado la inversión de 150 millones de euros en el Sáhara Occidental entre 2025 y 2026. Esta iniciativa se enmarca en el apoyo expresado por Francia en el verano de 2024 al plan de autonomía propuesto por Rabat.
El Sáhara Occidental, un territorio ocupado por Marruecos desde 1975 y reconocido por la ONU como “territorio no autónomo pendiente de descolonización”. La inversión fue anunciada por el director de la AFD, Rémy Rioux, durante una visita a El Aaiún, sin que hasta ahora exista un documento público oficial en el sitio web de la agencia.
La AFD afirma actuar conforme al derecho internacional, sin “interferir en el estatus político” del territorio.
En julio de 2024, Francia reconoció oficialmente la soberanía marroquí sobre el Sáhara Occidental, rompiendo con décadas de posición neutral oficial.
Esta decisión contradice el marco jurídico de la ONU, que considera que el pueblo saharaui tiene derecho a la autodeterminación mediante un referéndum, hasta ahora bloqueado por Marruecos.
En los últimos años, además de Francia, otros países como Estados Unidos, España y Bélgica, entre otros, respaldaron el plan de autonomía presentado por el país magrebí en 2007 como solución para el contencioso sobre el Sáhara Occidental considerado como «territorio no autónomo» por la ONU.
Estas inversiones legitiman de facto la ocupación y violan el derecho internacional.
Aunque la AFD asegura tener en cuenta los intereses de la población local, no hay evidencia de participación saharaui en la toma de decisiones ni de garantías de neutralidad política.