Francia y Marruecos exigen reconocer que el plan de pseudo-autonomía marroquí para el Sahara Occidental es la «única» o la «mejor» «solución», pero sus ministros de Exteriores están preparando una reunión para modificarlo y «mejorarlo»

Francia y Marruecos exigen reconocer que el plan de pseudo-autonomía marroquí para el Sahara Occidental es la «única» o la «mejor» «solución», pero sus ministros de Exteriores están preparando una reunión para modificarlo y «mejorarlo»

El ministro de Asuntos Exteriores marroquí, Nasser Bourita, está preparando una visita a París, en particular para discutir el plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental, apoyado por Emmanuel Macron.

El ministro de Asuntos Exteriores de Marruecos, Nasser Bourita, está preparando una visita oficial a París con el objetivo principal de reforzar el respaldo francés al plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental, un proyecto que el presidente Emmanuel Macron calificó en julio de 2024 como “la única base” para una solución del conflicto.

Según fuentes diplomáticas, los equipos del embajador de Francia en Rabat, Christophe Lecourtier, y de la embajadora de Marruecos en París, Samira Sitaïl, trabajan en los preparativos de esta visita de trabajo. Aunque inicialmente se contemplaba que se realizara durante el verano, esa opción ha sido descartada y se barajan nuevas fechas, en coordinación entre el Quai d’Orsay y el Ministerio de Exteriores marroquí.

El dossier saharaui será el punto central del encuentro entre Bourita y su homólogo francés Jean-Noël Barrot. París pretende ahora asesorar a Rabat sobre posibles enmiendas y aclaraciones al plan marroquí presentado en 2007, que hasta la fecha no ha sido actualizado. El Elíseo desea que Marruecos precise un calendario concreto para la implementación de las 35 medidas contempladas en dicha propuesta de autonomía.

Este giro diplomático por parte de Francia —que ha supuesto un serio deterioro de sus relaciones con Argelia— busca consolidar una posición alineada con Rabat y sigue la línea de apoyo de otro miembro permanente del Consejo de Seguridad, el Reino Unido, que en junio pasado también expresó su respaldo a la iniciativa marroquí.

Cabe recordar que este plan de autonomía es rechazado por el Frente Polisario y por amplios sectores de la sociedad saharaui, así como por el derecho internacional, que reconoce el derecho inalienable del pueblo saharaui a la autodeterminación. La postura francesa representa, por tanto, una legitimación explícita de la ocupación marroquí y un obstáculo más en el camino hacia una solución justa y conforme al derecho internacional.

Además de la cuestión del Sáhara Occidental, Bourita y Barrot abordarán el seguimiento del llamado “partenariado de excepción” firmado entre Mohamed VI y Macron durante la visita del mandatario francés a Rabat en octubre de 2024. Se prevé que esa dinámica culmine en una visita de Estado del monarca al Elíseo a partir de 2026, tras varias reuniones ministeriales y parlamentarias entre ambos países.

Desde este blog, denunciamos una vez más los intentos de París y Rabat por imponer una “solución” unilateral al conflicto del Sáhara Occidental, ignorando la legalidad internacional y el legítimo derecho del pueblo saharaui a decidir libremente su futuro. Ningún plan de autonomía puede sustituir al referéndum de autodeterminación que las Naciones Unidas siguen reconociendo como la vía legítima para resolver este conflicto.

Origen: Marruecos: Nasser Bourita prepara una visita a París