Mostaganem , 10 jul 2025 (SPS) La presidenta del Observatorio Nacional de la Sociedad Civil Argelina (ONSC), Ibtissem Hamlaoui, destacó este miércoles en Mostaganem que la mujer saharaui constituye la memoria de la resistencia y la identidad de un pueblo que no olvida su justa causa y no renuncia a su derecho a la autodeterminación y a la fundación de su Estado independiente.
En su discurso de clausura del Festival de la Mujer Saharaui, en presencia del ministro de Cultura de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), Moussa Salma Labid, la Sra. Hamlaoui declaró: «Este evento transmitió un mensaje claro: la mujer saharaui no es solo un símbolo de lucha, sino la memoria de la resistencia y la identidad de un pueblo que no renuncia a su justa causa, ni a su derecho a la autodeterminación y a la construcción de su Estado independiente».
Como parte de este compromiso permanente, añadió, «hemos organizado (en el marco de este festival) talleres intensivos de formación para nuestro alumnado y actores de la sociedad civil saharaui, con el objetivo de combatir las campañas de desinformación maliciosas y la falsificación sistemática que atacan la lucha del pueblo saharaui, especialmente a sus mujeres, que siempre han estado a la vanguardia de la resistencia y la constancia».
La Sra. Hamlaoui también enfatizó que «el mundo de los medios de comunicación se ha convertido en un verdadero campo de batalla. Y a través de estos talleres, trabajamos para formar una generación capaz de llevar la antorcha, transmitir la verdad al mundo y defender causas justas con un lenguaje comprensible y una voluntad inquebrantable».
Por su parte, el ministro de Cultura de la República Árabe Saharaui Democrática, Moussa Salma Labid, declaró que “todos los saharauis en los territorios saharauis ocupados están agradecidos a Argelia, por su noble posición y sus considerables esfuerzos para hacer que nuestra voz sea escuchada por todos los pueblos libres del mundo”.
Tras celebrar esta iniciativa y recordar sus objetivos y metas, el Sr. Salma Labid añadió que «el pueblo saharaui continuará su lucha por todos los medios legítimos hasta la victoria y la ondeación del emblema de la República Árabe Saharaui Democrática en todo nuestro territorio nacional».
Concluyó afirmando que “este espacio de solidaridad seguirá siendo un faro luminoso en nuestra lucha común por la dignidad humana y la libertad de los pueblos”.
La ceremonia de clausura de este evento, organizado por el Observatorio Nacional de la Sociedad Civil en coordinación con la Unión General de Estudiantes Libres, del 5 al 9 de julio, contó con una nutrida participación de actores de las sociedades civiles argelina y saharaui, entre ellos estudiantes, mujeres, periodistas e intelectuales. (SPS)