India y Nueva Zelanda se destacan como los principales importadores de roca fosfórica del Sáhara Occidental ocupado, en el informe anual más reciente de WSRW

Home Actualidad India y Nueva Zelanda se destacan como los principales importadores de roca fosfórica del Sáhara Occidental ocupado, en el informe anual más reciente de WSRW
 

Informe revela clientes del mineral en conflicto del Sáhara Occidental

India y Nueva Zelanda se destacan como los principales importadores de roca fosfórica del Sáhara Occidental ocupado, en el informe anual más reciente de WSRW sobre el controvertido comercio.

Publicado 13. april 21

Western Sahara Resource Watch publica hoy su informe general anual 2020 de las empresas involucradas en la compra del mineral en conflicto del Sáhara Occidental ocupado: el fosfato.

El informe documenta todos los envíos que salieron del territorio ocupado en dirección a 7 u 8 importadores de todo el mundo durante el año 2020. El volumen total exportado se estima en 1,1 millones de toneladas con un valor aproximado de 170,8 millones USD, que acaban en la empresa nacional de fosfatos OCP SA de Marruecos, que no tiene ningún derecho ni mandato legal sobre el Sáhara Occidental. La carga fue transportada a bordo de 22 buques de carga.

El buque ‘Pacific Crown’ avistado aquí en el Estrecho de Gibraltar con rumbo a El Aaiún, Sáhara Occidental, el 27 de febrero de 2021. El buque recogió un cargamento para ser transportado a Paradeep, India, el mayor importador del mineral en conflicto del Sáhara Occidental. En total, 22 embarcaciones transportaron 1,12 millones de toneladas desde el territorio durante 2020.

La exportación se mantiene aproximadamente al mismo nivel que en el mínimo histórico de 2019. Los cálculos de WSRW revelan que el comercio con la empresa conjunta de OCP en India y con dos cooperativas de agricultores en Nueva Zelanda permanece relativamente estable con respecto al año anterior, lo que representa el 64% y 20,4% de todo el comercio, respectivamente. El resto del comercio va a Brasil, Japón y muy probablemente a China y Filipinas.

Continental y Epiroc, proveedores de servicios clave para la explotación por parte de Marruecos de las reservas de fosfato del Sáhara Occidental, han terminado recientemente su larga participación después de la presión de los inversores.

Aquí se puede descargar el informe (en inglés).

Después de una revisión de las fuentes en los países importadores, WSRW ha llegado a la conclusión de que el precio que obtiene Marruecos del comercio podría ser aproximadamente el doble de lo que hemos venido informando en ediciones anteriores de la misma serie de informes.

La roca fosfórica explotada ilegalmente es una importante fuente de ingresos para el Gobierno marroquí, que mantiene una gran parte del territorio del Sáhara Occidental bajo ocupación militar, violando así el derecho internacional. Los representantes del pueblo saharaui se han manifestado constantemente en contra de este comercio, tanto ante la ONU en general, como frente a empresas específicas.

Se pueden encontrar ediciones previas de los informes “P de Pillaje”, publicados desde 2014, aquí. WSRW pide a todas las empresas involucradas en el comercio que dejen de comprar de inmediato todos los fosfatos del Sáhara Occidental hasta que se haya encontrado una solución al conflicto y se haya asegurado al pueblo saharaui el ejercicio de su derecho fundamental a la autodeterminación. Se solicita a los inversores que se comprometan o que desinviertan, a menos que las empresas se comprometan claramente a retirarse del comercio.

Origen: Western Sahara Resource Watch