Información sobre el Sáhara Occidental: Walad Mohamed Mahmud presenta su arte y la resistencia cultural saharaui en Lisboa

Información sobre el Sáhara Occidental: Walad Mohamed Mahmud presenta su arte y la resistencia cultural saharaui en Lisboa

La inauguración de la exposición «TEMPO ZERO – Nem Paz nem Guerra» (Tiempo Cero – Ni Paz ni Guerra) tendrá lugar el 9 de septiembre a las 18:00 h en la Librería Ler Devagar (Lx Factory). Una serie de obras retrata la vida pacífica del pueblo saharaui en tiempos de relativa calma, en medio de un periodo de exilio. Es un periodo de «ni paz ni guerra», como lo define el propio artista, que refleja la complejidad de una existencia marcada por la resistencia y la esperanza.

El debate sobre CULTURICIDIO tendrá lugar en la Casa do Comum, Rua da Rosa, 285, Lisboa, el 12 de septiembre a las 18:30 h. El artista explica que su situación es una dura realidad: «La ocupación ilegal del territorio saharaui por parte de Marruecos se expresa no solo mediante la presencia militar y las violaciones de derechos humanos, sino también mediante la manipulación y falsificación del patrimonio cultural saharaui. Nos encontramos, por tanto, ante un culturicidio».

Walad Mohamed Mahmud 

Nacido en 1990 en los campos de refugiados saharauis, pertenece a un grupo familiar de artistas, poetas, escritores, músicos y pintores.

Ha participado en diversos encuentros y festivales internacionales. Su última exposición, «SIROCO», recorrió el mundo mostrando su arte, que considera su única arma de lucha. Desde 2021, ha expuesto en España, Suiza, Francia, Alemania, Italia, México, Panamá y Sudáfrica, explorando, a través de un lenguaje directo, la cultura y el espacio que ha habitado desde que dejó su tierra natal. Sus pinturas, esculturas e instalaciones reflejan la realidad del pueblo saharaui y el limbo en el que se encuentra atrapado. Estas realidades lo han convertido en un creador de sueños. Posee una visión impresionante y una energía creativa.

Durante la pandemia dejó de exponer y circular sus obras debido a las restricciones globales, pero siempre quiso lanzar una nueva exposición que reflejara la vida de la mujer saharaui exiliada durante 50 años en el desierto más inhóspito del planeta.

En enero de 2022, comenzó a pintar unos 25 óleos sobre lienzo digitalizado. Fue una experiencia fantástica, ya que la tecnología ha avanzado tanto que se puede pintar al óleo sobre lienzo en un iPad y aprovechar todo el tiempo libre para pintar, por ejemplo, en aeropuertos, trenes, etc.

Cada obra presenta una imagen de la realidad que vivían las madres saharauis durante un verano y un invierno, que son las únicas estaciones que existen en el desierto llamado hamada.

Para este año, Aawah Walad (nombre artístico) ha programado una exposición especial – Tempo Zero, nem paz, nem guerra – con algunas obras que se exhibirán en Portugal y España.

Origen: Información sobre el Sáhara Occidental: Walad Mohamed Mahmud presenta su arte y la resistencia cultural saharaui en Lisboa