Jornadas Universitarias sobre la Cultura Saharaui – Universidad de La Rioja

Jornadas Universitarias sobre la Cultura Saharaui – Universidad de La Rioja

Jornadas Universitarias sobre la Cultura Saharaui

28 Abr 2025 – 29 Abr 2025

Aula Magna y Sala de Grados
Edificio Quintiliano
Entrada libre

Descripción

Estas jornadas de solidaridad con el pueblo saharaui tienen como objetivo sensibilizar al mundo universitario y la opinión pública riojana sobre la situación actual del pueblo saharaui. El programa incluye diversas ponencias y mesas redondas y, a lo largo del mismo, estará montada una jaima informativa en los exteriores del Edificio Quintiliano, que permanecerá abierta al público los días 28 y 29 de abril donde se podrá degustar el típico té saharaui, conocer los tatuajes de henna y conocer exposiciones.

Estos actos contarán con la presencia de responsables saharauis, junto con ilustres profesores y expertos en temas varios relacionados con la causa, los derechos humanos y la cultura.

Programa

Lunes, 28 de abril de 2025


9.00 horas

Inauguración

Degustación de té tradicional y taller de henna en la jaima, información sobre la causa y exposición fotográfica

Lugar: jaima instalada en los exteriores del Edificio Quintiliano


10.00 horas

Apertura por parte de las autoridades académicas de la universidad y autoridades saharauis


11.00 horas

Charla: El derecho internacional y los derechos humanos en los territorios ocupados y en el Sáhara occidental

Francisco Palacios Romeo
Profesor titular de Derecho Constitucional
Universidad de Zaragoza

Lugar: Aula Magna Edificio Quintiliano


13.00 horas

Charla: Recursos naturales y derechos humanos de pueblos bajo ocupación militar

Ubbi Bachir Buchraya
Representante del Frente Polisario en Suiza y ante el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas y las organizaciones internacionales en Ginebra

Lugar: jaima instalada en los exteriores del Edificio Quintiliano


17.30 a 19.00 horas

Mesa redonda: La labor del movimiento solidario en la causa saharaui a través del asociacionismo

Andreas Ostreicher
Coordinador de la plataforma riojana Pro-referéndum en el Sahara Occidental

José Tomas
Presidente de la asociación riojana de amigos de la RASD

Ahmed Barca Yeslem
Miembro de la liga de jóvenes y estudiantes saharauis
Fundador y coordinador de la Asociación Juvenil Colectivo Saharaui LEFRIG

Maria Armas
Miembro del movimiento solidario con el Sahara Occidental

Modera:
Salamu Hamudi Bachri
Periodista

Martes, 29 de abril de 2025


10.00 horas

Sesión abierta: Coloquio sobre la cultura, tradición y costumbres saharauis

Lugar: jaima instalada en los exteriores del Edificio Quintiliano


11.00 horas

Charla: Las mujeres saharauis en la lucha del pueblo saharaui

Fatma El Galia Ali
Poeta, presidenta de la Liga de Periodistas y Escritores saharauis

Lugar: Sala de Grados Edificio Quintiliano


13.00 horas

Charla: El conflicto saharaui visto desde España

D. Salamu Hamudi Bachri
Departamento de Asuntos Políticos del Frente polisario en España

D. José Manuel Calzada
Responsable de Cooperación Internacional Universidad Popular Logroño (UPL) y Coordinador de las bibliotecas Bubisher en los Campamentos de Refugiados saharauis

D. Jalil Mohamed Abdelaziz
Periodista Tv RASD

Lugar: Sala de Grados Edificio Quintiliano


16.00 horas

Degustación de té tradicional y taller de henna en la jaima e información sobre la causa y exposición fotográfica

Lugar: jaima instalada en los exteriores del Edificio Quintiliano

Origen: Jornadas Universitarias sobre la Cultura Saharaui – Universidad de La Rioja