París , 2 de junio de 2025 (SPS) La Asociación de Jóvenes Saharauis de Francia condenó, este lunes, en los «términos más enérgicos» la prohibición de entrada «arbitraria e ilegal» impuesta por el Majzen a los participantes en la «Marcha de la Libertad», denunciando una «flagrante violación de los principios fundamentales de los derechos humanos».
La Asociación de Jóvenes Saharauis de Francia condena con la mayor firmeza la expulsión arbitraria e ilegal de la Sra. Claude Mangin, esposa de la prisionera civil Naama Asfari y activista de derechos humanos conocida por su firme compromiso con la causa saharaui, así como la de los miembros de la Marcha por la Libertad en apoyo a la liberación de los presos políticos saharauis, por parte de las autoridades de ocupación marroquíes, declaró la asociación en un comunicado.
La «Marcha de la Libertad», lanzada el 30 de marzo, atravesó Francia y luego España y debía llegar a Kenitra (Marruecos) para exigir la liberación de los presos políticos saharauis detenidos en las cárceles del ocupante marroquí.
Sin embargo, el sábado se impidió a los participantes de la marcha desembarcar del ferry que habían tomado desde Tarifa, España, con destino a Tánger. «Este acto represivo constituye una flagrante violación de los principios fundamentales de los derechos humanos, la libertad de circulación y la libertad de expresión», declaró el movimiento juvenil saharaui en Francia.
Para esta comunidad, este acto “refleja una política de intimidación y represión sistemática ejercida por el Estado ocupante contra cualquier voz libre que defienda la justicia y el derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación”.
Expresando su «solidaridad total e incondicional» con Claude Mangin y todos los participantes en la «Marcha por la Libertad», la asociación considera a Marruecos «plenamente responsable de esta grave violación» y llama a la comunidad internacional, en particular a la Unión Europea y a las organizaciones internacionales de derechos humanos, a «asumir sus responsabilidades ante estas prácticas arbitrarias».
También saludamos la valentía y el compromiso de los activistas internacionales que no dudan en apoyar la justa causa de nuestro pueblo. Estas acciones represivas solo fortalecerán nuestra determinación de continuar la lucha hasta alcanzar la libertad y la independencia, añadió. (SPS)