Juan Soroeta se da de baja de National Geographic por la reiterada inclusión del Sahara Occidental en Marruecos en los mapas de la citada revista

Juan Soroeta se da de baja de National Geographic  por la reiterada inclusión del Sahara Occidental en Marruecos en los mapas de la citada revista

El abogado Juan Soroeta Liceras se da de baja de National Geographic por su apoyo implícito a la ocupación marroquí del Sáhara Occidental

El abogado y profesor de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales, Juan Soroeta Liceras, ha anunciado su baja inmediata como suscriptor de la revista National Geographic, en protesta por la reiterada representación del Sáhara Occidental como parte de Marruecos en sus mapas oficiales.

«Llevo tiempo protestando por la inclusión del Sáhara Occidental en Marruecos en los mapas de National Geographic. Una vez más, en el último número, se ha añadido la mención del Sáhara Occidental (Marruecos). Cansado de protestar contra el apoyo explícito de esta revista a la ocupación militar del Sáhara Occidental, les comunico mi inmediata baja de la revista», declaró Soroeta.

El jurista ha denunciado reiteradamente el respaldo de algunos países occidentales al plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental, calificándolo de decisión «política» y «sin consecuencias jurídicas». Según Soroeta, este reconocimiento constituye una negación del derecho fundamental del pueblo saharaui a decidir libremente su futuro: «En resumen, están violando el derecho internacional», afirmó.

Como presidente de la Asociación Internacional para la Observación de los Derechos Humanos, Soroeta subraya que el Sáhara Occidental sigue siendo un territorio pendiente de descolonización, independientemente de las posiciones o intereses de otros Estados. «Ningún país puede celebrar acuerdos que violen el derecho internacional, ya que podría ser procesado ante tribunales internacionales por incurrir en responsabilidad internacional», advirtió.

Asimismo, ha señalado que países como Francia y España «han sido víctimas del chantaje de Marruecos durante muchos años», describiendo al régimen de Rabat como un «Estado mafioso». Soroeta recordó además que el uso del software espía Pegasus por parte del Majzén (el aparato de poder marroquí) «podría explicar el cambio de postura» de estos países respecto al conflicto saharaui. Este programa de espionaje, denunció, se habría utilizado para presionar y chantajear a responsables políticos de alto nivel en Francia y España.

Desde la plataforma NO TE OLVIDES DEL SÁHARA OCCIDENTAL denunciamos estas prácticas contrarias al derecho internacional y reiteramos nuestro compromiso con la defensa del derecho inalienable del pueblo saharaui a la autodeterminación y la descolonización.


El artículo Carte du Maroc incluye el Sahara Occidental: el jurista Soroeta Liceras démissionne de National Geographic está disponible por primera vez en Algérie Patriotique Y ES LA BASE DE ESTA NOTA DE PRENSA .