
Boumerdès (Argelia) — Del 3 al 13 de agosto de 2025, la Universidad M’hamed Bouguerra acogió la 13ª Universidad de Verano de los cuadros del Frente Polisario, con la participación de unos 400 responsables del Gobierno de la RASD, de sus instituciones y de la sociedad civil, junto a diplomáticos, parlamentarios, académicos y organizaciones solidarias. El encuentro, dedicado al mártir saharaui El-Dah El-Bandir Berhah, se celebró bajo el lema «Lutte et sacrifice pour imposer l’indépendance et la liberté».
A la inauguración asistieron el Primer Ministro saharaui, Bouchraya Hammoudi Bayoun, la presidenta del Observatorio Nacional de la Sociedad Civil de Argelia, Ibtissem Hamlaoui, y el presidente del Comité Nacional Argelino de Solidaridad con el Pueblo Saharaui, Saïd Ayachi. El evento subrayó la continuidad histórica de la lucha de liberación saharaui y la centralidad de la solidaridad internacional.
«Le peuple sahraoui est un beau peuple, noble et fier, qui se bat en ce moment contre l’occupation marocaine, vent en poupe dans la tempête»
(“El pueblo saharaui es un admirable pueblo, noble y orgulloso, que en este momento combate contra la ocupación marroquí, viento en popa en plena tempestad”)
Los debates pusieron de relieve la cultura política y la determinación de los cuadros del Polisario, estableciendo un paralelismo con Palestina frente a regímenes de ocupación que vulneran el derecho internacional y los derechos humanos.
«Les chapitres nobles de l’Histoire seront toujours écrits par les Justes de la Terre… qui défendent les causes justes»
(“Los capítulos nobles de la Historia siempre serán escritos por los Justos de la Tierra… que defienden las causas justas”)
«Les endroits sont différents mais le principe est le même : le combat contre un occupant inhumain qui spolie, qui massacre, et qui agit en dépit des lois»
(“Los lugares son distintos, pero el principio es el mismo: combatir a un ocupante inhumano que expolia, masacra y actúa al margen de las leyes”)
En una de las intervenciones centrales, Nafaâ Mustapha Dadi, director de Relaciones Exteriores del Ministerio de Defensa saharaui, denunció la coordinación entre los servicios de inteligencia marroquíes y la ocupación israelí para desestabilizar la región. Sus declaraciones fueron recogidas por la Agencia de Prensa Argelina (APS).
«Les services de renseignement marocains tentent de semer le chaos et l’instabilité dans la région, en coordination et en échangeant des rôles avec l’entité sioniste»
(“Los servicios de inteligencia marroquíes intentan sembrar el caos y la inestabilidad en la región, en coordinación y con intercambio de funciones con la entidad sionista”)
«…en continuant d’occuper les territoires sahraouis, en violant les droits des citoyens sahraouis et en tentant d’exterminer le peuple sahraoui par la répression»
(“…manteniendo la ocupación de los territorios saharauis, violando los derechos de sus ciudadanos y tratando de exterminar al pueblo saharaui mediante la represión”)
«…le soutien et le financement de groupes terroristes… grâce aux revenus du trafic de drogue, de la vente d’armes et de la contrebande»
(“…el apoyo y la financiación de grupos terroristas… mediante los ingresos del narcotráfico, la venta de armas y el contrabando”)
El encuentro condenó el rodaje de la superproducción The Odyssey de Christopher Nolan en la ciudad saharaui ocupada de Dakhla. El Festival Internacional de Cine del Sáhara (FiSahara) alertó del blanqueo cultural de la ocupación y más de un millar de personalidades del cine y la cultura suscribieron un manifiesto de rechazo.
«Dakhla, une ville occupée et militarisée dont la population autochtone sahraouie est soumise à une répression brutale de la part des forces d’occupation marocaines»
(“Dakhla, una ciudad ocupada y militarizada cuya población autóctona saharaui está sometida a una represión brutal por parte de las fuerzas de ocupación marroquíes”)
«Ce film nauséabond… doit être boycotté ainsi que ce Christopher Nolan.»
(“Esta película nauseabunda… debe ser boicoteada, así como Christopher Nolan”)
«Nous pouvons quand même remercier Christopher Nolan… car… tout le monde sait aujourd’hui que Dakhla se trouve en plein territoire sahraoui occupé»
(“Podemos incluso agradecer a Christopher Nolan… porque hoy todo el mundo sabe que Dakhla está en pleno territorio saharaui ocupado”)
En un clima de fraternidad, se rindió homenaje a los presos políticos saharauis y a la resistencia cultural de un pueblo que no renuncia a su tierra. Se recordó el papel histórico de Argelia como “Meca de los Revolucionarios” y su apoyo constante a las causas de liberación.
«Je n’oublierai pas les youyous des femmes sahraouies… ni les poèmes de lutte et de bravoure»
(“No olvidaré los ululeos de las mujeres saharauis… ni los poemas de lucha y de bravura”)
«La cohésion entre les Algériens et leur armée restera à tout jamais une épine dans la gorge des ennemis… ainsi que le gage de sa sécurité et de sa stabilité»
(“La cohesión entre los argelinos y su ejército será por siempre una espina en la garganta de los enemigos… y garantía de su seguridad y estabilidad”)
La clausura fue inequívoca: el pueblo saharaui no renunciará a su patria y continuará la resistencia hasta derrotar la ocupación marroquí. El cronista lo sintetiza en clave histórica y moral.
«Les Sahraouis ne renonceront jamais à leur patrie… et ils vaincront l’occupation marocaine»
(“Los saharauis no renunciarán nunca a su patria… y vencerán a la ocupación marroquí”)
«Le colonialisme sera défait par la volonté des hommes libres»
(“El colonialismo será derrotado por la voluntad de los hombres libres”)
Fuente: Mohsen Abdelmoumen, «Le peuple sahraoui vent debout face à l’occupation marocaine infâme», La Nouvelle République, 13 de agosto de 2025. Enlace al artículo original.