La SADC reafirma su apoyo al pueblo saharaui
La SADC reafirma su respaldo al pueblo saharaui y subraya la necesidad de coherencia regional
La 45.ª Cumbre Ordinaria de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Desarrollo de África Austral (SADC) se celebró el 17 de agosto de 2025 en Antananarivo, Madagascar, con la presencia de líderes de toda la región. En su declaración final, la Cumbre renovó su solidaridad con el pueblo del Sáhara Occidental y acogió la firma del Memorando de Entendimiento (MoU) entre la SADC y la República Árabe Saharaui Democrática (RASD).
Los dirigentes regionales enfatizaron que el proceso impulsado por las Naciones Unidas para la autodeterminación del Sáhara Occidental debe considerarse como complementario al MoU firmado entre la SADC y la RASD. Asimismo, hicieron hincapié en la importancia de la coherencia entre este acuerdo, el proceso de la ONU y las iniciativas de la Unión Africana.
La Cumbre insistió en que dicha alineación es esencial para maximizar la eficacia y legitimidad de los esfuerzos internacionales y africanos en favor de una resolución pacífica y legítima del conflicto en el Sáhara Occidental.
Con ello, la SADC actualiza su posición como actor comprometido no solo con la defensa diplomática de la causa saharaui, sino también con la construcción de una estrategia multilateral coherente, incluyente y alineada con los marcos de gobernanza regionales e internacionales.
Esta postura reafirma que el derecho a la autodeterminación del pueblo saharaui sigue siendo una cuestión prioritaria en la agenda africana, vinculada a principios fundamentales del derecho internacional y a la integridad de los procesos de descolonización pendientes en el continente.
El Memorando de Entendimiento (MoU) fue firmado el 2 de abril de 2025 en la sede de la Secretaría de la SADC en Gaborone, Botsuana, por el Secretario Ejecutivo de la organización, Elias M. Magosi, y el embajador de la RASD ante la SADC, Bah El Mad Abdellah. Este instrumento tiene como objetivo dar cumplimiento a las decisiones adoptadas por los Jefes de Estado y de Gobierno de la SADC en agosto de 2019, así como a la declaración de la Conferencia de Solidaridad celebrada en Pretoria en marzo del mismo año. En su contenido, el MoU reafirma el firme compromiso de la SADC con el derecho inalienable del pueblo saharaui a la autodeterminación, en consonancia con el derecho internacional, los principios de descolonización, la Carta de la ONU y la Unión Africana, al tiempo que busca fortalecer las relaciones de solidaridad, cooperación y amistad entre la SADC y la República Saharaui.
FUENTE: Comunicado de la 45.ª Cumbre Ordinaria de Jefes de Estado y de Gobierno de la SADC

A la Cumbre asistieron, o fueron representados por sus delegados, los siguientes jefes de Estado y de Gobierno:
- Botswana: Presidente Duma Gideon Boko
- Eswatini: Su Majestad el Rey Mswati III
- Lesotho: Primer Ministro Ntsokoane Samuel Matekane
- Madagascar: Presidente Andry Rajoelina
- Mauricio: Primer Ministro Navinchandra Ramgoolam
- Mozambique: Presidente Daniel Francisco Chapo
- Namibia: Presidenta Netumbo Nandi‑Ndaitwah
- Sudáfrica: Presidente Matamela Cyril Ramaphosa
- Zimbabue: Presidente Emmerson Dambudzo Mnangagwa
- Tanzania (República Unida): Vicepresidente Dr. Philip Isdor Mpango
- Comoras: Primer Ministro Dr. Aboubacar Said Anli
- República Democrática del Congo: Viceministro y Ministro de Defensa Guy Muadiamvita Kabombo
- Angola: Ministro de Relaciones Exteriores Tete António
- Zambia: Ministro de Asuntos Exteriores Mulambo Haimbe
- Malawi: Ministro de Comercio e Industria Ingeniero Vitumbiko Mumba
- Seychelles: Ministro Principal Jean‑François Ferrari
También asistieron ministros de los Estados miembros de la SADC y el Secretario Ejecutivo de la organización.

Se reafirmó la solidaridad con el pueblo del Sáhara Occidental en su búsqueda de autodeterminación. En este sentido, la Cumbre resaltó la importancia de la firma del Memorando de Entendimiento (MoU) entre la SADC y la República Árabe Saharaui Democrática (RASD).
Además, se reconoció la naturaleza complementaria del proceso liderado por la ONU para la autodeterminación del Sáhara Occidental, subrayando la importancia de la coherencia entre la implementación del MoU SADC‑RASD, el proceso de la ONU y todas las iniciativas emprendidas por la Unión Africana.