La cuestión saharaui en el centro de la conferencia sobre descolonización en Alemania

La cuestión saharaui en el centro de la conferencia sobre descolonización en Alemania
Kassel (Alemania), 6 de octubre de 2025 – La causa saharaui ha cobrado un gran protagonismo durante la 40ª Conferencia de Kassel , celebrada del 2 al 5 de octubre en la ciudad alemana, dedicada al tema “Acabar con todas las formas de colonialismo: reconocimiento, resistencia, reparaciones” .

Entre los momentos más significativos se encuentra el discurso de la diplomática saharaui Najat Handi , representante del Frente POLISARIO en Alemania, quien repasó los cincuenta años de lucha y resistencia del pueblo saharaui contra la ocupación marroquí. En su discurso, Handi reafirmó el derecho inalienable a la autodeterminación y a la preservación de la identidad nacional y cultural, recordando que la cuestión saharaui representa «la última causa pendiente de descolonización en África».

El representante saharaui también pidió fortalecer la solidaridad internacional y apoyar los esfuerzos de las Naciones Unidas y los organismos de derechos humanos para poner fin a la ocupación y garantizar al pueblo saharaui el derecho a vivir en libertad y dignidad.

Durante los talleres, que también se centraron en el hidrógeno verde y las prácticas neocoloniales, se destacó cómo muchas empresas europeas y de varios países del Sur Global, incluido Marruecos, continúan explotando los recursos naturales para proyectos de exportación de energía, dejando a las poblaciones locales excluidas de los procesos de toma de decisiones y de los beneficios económicos.

En este contexto, Najat Handi denunció que la explotación de los territorios ocupados del Sáhara Occidental para la producción de hidrógeno verde constituye una nueva forma de colonialismo económico, disfrazada de transición energética. Por ello, abogó por la adopción de una visión descolonial capaz de garantizar la justicia climática y proteger los derechos del pueblo saharaui.

Origen: La cuestión saharaui en el centro de la conferencia sobre descolonización en Alemania