El presidente de la Task Force EUCOCO, Pierre Galland, denuncia la posición de Bélgica respecto al Sáhara Occidental

El presidente de la Task Force EUCOCO, Pierre Galland, denuncia la posición de Bélgica respecto al Sáhara Occidental

Bruselas, 29 de octubre de 2025 (SPS).


El presidente de la Task Force EUCOCO, Pierre Galland, se ha declarado conmocionado por las declaraciones del vice primer ministro y ministro de Asuntos Exteriores, Asuntos Europeos y Cooperación al Desarrollo de Bélgica, Maxime Prévot, quien expresó su apoyo al llamado “plan de autonomía marroquí” para el Sáhara Occidental.

«He quedado profundamente consternado por su declaración del 23 de octubre en la que manifiesta su apoyo al llamado “plan de autonomía marroquí” relativo al Sáhara Occidental. Este plan, calificado de “autonomía”, es en realidad un plan de anexión, según las propias palabras pronunciadas regularmente por el rey de Marruecos. Dicho plan contraviene el derecho internacional y las resoluciones de las Naciones Unidas, ya que niega al pueblo del Sáhara Occidental su derecho inalienable a la autodeterminación», escribió Pierre Galland en una carta dirigida a Maxime Prévot.

El presidente de la Task Force recordó que es el mismo derecho internacional y la misma resolución 1514 (XV) de la Asamblea General de la ONU, adoptada en 1960, la que consagra el derecho de todos los pueblos —tanto del pueblo palestino como del saharaui— a decidir libremente su destino y ser consultados sobre su futuro. En este sentido, subrayó que Israel y Marruecos son ambas potencias ocupantes, una en Palestina y la otra en el Sáhara Occidental.

Pierre Galland cuestionó las contradicciones de la política belga respecto a estos dos casos:
«Han hecho bien en defender el reconocimiento del Estado de Palestina y el derecho del pueblo palestino a la autodeterminación. ¿Por qué, entonces, apoyar en el caso saharaui una ocupación igualmente ilegal?».

Finalmente, Galland instó al vice primer ministro y ministro de Asuntos Exteriores a reconsiderar su postura para que Bélgica se sitúe, como tantas veces en el pasado, del lado del derecho internacional, de la justicia y de la dignidad humana, y no del de los regímenes colonialistas ni de las ocupaciones ilegales.

Fuente: https://www.spsrasd.info/fr/2025/10/29/12590.html


Descubre más desde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.