El Aaiún ocupado , 16 de noviembre de 2025 (SPS) – Organizaciones saharauis de derechos humanos consideran que la liberación de dos estudiantes saharauis tras cumplir una condena injusta en cárceles marroquíes debido a sus posturas políticas no niega la ilegitimidad de las sentencias dictadas contra ellos, ni absuelve a la ocupación marroquí de su responsabilidad por graves violaciones de los derechos humanos en los territorios saharauis ocupados.
En este sentido, la Oficina Ejecutiva del Colectivo de Defensores de los Derechos Humanos Saharauis en el Sáhara Occidental (CODESA) afirmó en un comunicado que la liberación se produjo tras “juicios ilegales contra cuatro estudiantes saharauis y sentencias que carecían de todos los estándares de justicia estipulados en el derecho internacional humanitario y el derecho internacional de los derechos humanos”.
El comunicado añadió que la liberación se produjo tras “una serie de procedimientos judiciales marcados por claras violaciones del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y del Primer Protocolo Adicional a los Convenios de Ginebra relativos a la protección de los civiles bajo la autoridad de una potencia ocupante, incluido el derecho a un juicio justo, las garantías de defensa y la prohibición de fabricar cargos con motivaciones políticas”.
CODESA también consideró que los cargos presentados contra los estudiantes ante el tribunal formaban parte de “una persecución política sistemática contra su activismo estudiantil y sindical en apoyo del derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación”.
Los tribunales marroquíes dictaron sentencias injustas el pasado septiembre contra cuatro estudiantes saharauis: Salah Eddine Essabar, Ibrahim Babit, El Hafed Birmane y Nour Eddine Enflous.
Descubre más desde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
