La Marcha por la Libertad llega a Sevilla: un llamamiento global por los presos políticos saharauis

La Marcha por la Libertad llega a Sevilla: un llamamiento global por los presos políticos saharauis

Sevilla (España), 28 de mayo de 2025.- La Marcha por la Libertad , iniciativa que reclama la liberación de los presos políticos saharauis recluidos en cárceles marroquíes, ha llegado a Sevilla, parada clave en su ruta por varias ciudades españolas y con destino final a Kenitra, Marruecos. La llegada de la marcha a Sevilla fue recibida con una ola de solidaridad y un firme llamado a la justicia.

A su entrada en la ciudad, la procesión fue recibida calurosamente por las asociaciones solidarias y de amistad , la comunidad saharaui local y la representación del Frente Polisario en Andalucía . La recepción culminó con una vibrante manifestación , durante la cual se reiteró la exigencia de liberación de todos los presos políticos saharauis, con especial atención a los detenidos de Gdeim Izik , recluidos en las infames cárceles marroquíes.


Fuerte apoyo y llamado a la movilización:

Mohamed Salem Daha , representante del Frente Polisario en Andalucía, expresó su total apoyo a la marcha y reiteró el compromiso de la representación y de la comunidad saharaui hacia el activista francés Claude Mangin-Asfari . Daha destacó la importancia crucial de movilizar todos los esfuerzos para garantizar el éxito de la campaña nacional e internacional destinada a la liberación de todos los presos políticos saharauis, con especial énfasis en los detenidos de Gdeim Izik.


Solicitud de rendición de cuentas al Gobierno español:

Entre consignas nacionales, banderas ondeantes y pancartas evocadoras, la comunidad saharaui ha dirigido un sentido llamamiento al gobierno español. En sus intervenciones, los participantes llamaron a Madrid a corregir su posición y asumir sus responsabilidades morales y legales hacia el pueblo saharaui. El objetivo es presionar a la ocupación marroquí para que libere sin demora a todos los presos políticos saharauis.

El evento no fue sólo un momento de protesta, sino también una celebración de la cultura saharaui , con actuaciones folclóricas que resaltaron el compromiso de la comunidad con la preservación de su patrimonio cultural, un patrimonio que la ocupación marroquí está tratando de borrar. La Marcha por la Libertad continúa su recorrido, llevando consigo un poderoso mensaje de esperanza y determinación por la justicia y la libertad del pueblo saharaui.