Esta semana se cumplen 44 años de la masacre de Um Draiga. Entre el 18 y el 23 de febrero de 1976, el ejercito marroquí, bombardeó con fósforo blanco y napalm a miles de saharauis que escapaban de la ocupación de sus tierras tras la Marcha Verde de Hassan II. Las bombas mataron entre 2.000 y 3.000 personas. Todo ello ante los ojos cómplices del Estado español, y la colaboración de Francia y EEUU, las tres principales potencias que se seguirían beneficiando del expolio de los recursos de la excolonia española en las décadas siguientes y hasta la actualidad.
(…)
En los días 18, 20 y 23 de febrero de 1976, #Marruecos bombardeó el campamento de ''#UmDraiga'' con fósforo blanco y napalm, armas que queman la piel, carne y los huesos. El resultado fue de entre 2.000 y 3.000 saharauis muertos entre niños, mujeres y ancianos.#SaharaOccidental pic.twitter.com/5VUGkaTPF4
— 𝔽𝕚𝕥𝕠 𝔸. 𝕋. فيتو 🇪🇭 (@fitoat) February 18, 2020
Los 18, 20 y 23 de febrero de 1976, #Marruecos bombardeó el campamento de ''#UmDraiga'' (#SaharaOccidental) con fósforo blanco y napalm, armas que queman piel, carne y huesos. El resultado fue de entre 2.000 y 3.000 saharauis muertos, niños, mujeres y ancianos.
No olvidaremos. pic.twitter.com/VZ41E06ZUN— Remedios García (@RGAManuela) February 18, 2020
El 18, 20 y 23 de febrero del 76, el ejército invasor marroquí bombardeó el campamento de Um Draiga, con fósforo blanco y napalm, armas que queman la piel y los huesos.
Entre 2.000 y 3.000 saharauis fueron asesinados: niños, mujeres y ancianos que sólo huían del terror.@Umdraiga pic.twitter.com/LBKGwLyKeh— Mohamed Hnini 🇪🇭 (@MohamedSaharaui) February 18, 2020
Leer artículo completo en: La masacre de Um Draiga, el largo exilio saharaui y la complicidad del Estado español – izquierdadiario.es