«La MINURSO ha fracasado en su misión principal en el Sáhara Occidental, y su presencia es inútil después del retorno a las hostilidades»

Home Actualidad «La MINURSO ha fracasado en su misión principal en el Sáhara Occidental, y su presencia es inútil después del retorno a las hostilidades»
«La MINURSO ha fracasado en su misión principal en el Sáhara Occidental, y su presencia es inútil después del retorno a las hostilidades»

 

 
Por Ali Brahim Mohamed /ECS 
 
París (ECS). – El diario francés de tirada nacional, La Liberation, arrojó luz sobre el fracaso de la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO), presente en el territorio desde hace 30 años. La principal tarea de la MINURSO es lograr sus dos principales objetivos: garantizar el respeto del alto el fuego en la antigua colonia Española y la organización de un referéndum de autodeterminación recomendado por Naciones Unidas en el Plan de Arreglo de 1991.
 
El rotativo francés dedicó dos páginas de su columna internacional al conflicto del Sáhara Occidental a través de un reportaje que describe la rutina y actividades de las fuerzas de paz desde su establecimiento en 1991, fecha de la firma del alto el fuego entre Marruecos y el Frente Polisario, describiendo la actividad de la MINURSO como «ridícula, parcial y completamente paralizante», especialmente hacia su principal objetivo, que es nada menos que la organización de un referéndum prometido y aprobado por las Naciones Unidas a favor del derecho de los pueblos de los territorios no autónomos a manifestar su voluntad y aspiraciones de forma libre.
 
El diario francés denunció el sabotaje de Marruecos al proceso de censo de la lista de votantes saharauis, que llevó a su suspensión desde 2004, cuando el Comité Ad Hoc completó su trabajo en total silencio.
 

 
Por otro lado, el diario explicó que el segundo objetivo de la MINURSO es monitorear el perímetro del muro, lo que ya no tiene sentido porque ya no hay un alto el fuego en vigor que hay que vigilar, tras su colapso el 13 de noviembre de 2020, cuando el ejército marroquí violó el acuerdo celebrado en 1991.
 
El editorial concluyó que el interesado en la vida cotidiana de los Boinas Azules en la base de Ausserd verá que la MINURSO no es una fuerza mediadora o de vigilancia, sino una misión desamparada, tras la reanudación de la guerra en la región entre Marruecos y el Frente Polisario.
 
Con respecto a la crisis entre Marruecos, Alemania y España, el periódico señala, citando a un diplomático occidental, que estas crisis surgieron inmediatamente después del gravísimo error de la declaración de soberanía marroquí sobre el Sáhara Occidental por parte del expresidente estadounidense Donald Trump, como ingenuamente deseaba Rabat con un alto grado de confianza en que Europa seguirá a Trump, lo cual fue totalmente contrario y lejos de la realidad y expectativas marroquíes”.
 
El diario francés también reveló con respecto al proceso de paz estancado, que es posible que Washington presione para que Marruecos acepte el nombramiento de un enviado especial del Secretario General de las Naciones Unidas para el Sáhara Occidental, una tarea que se ha mantenido desde la dimisión del expresidente alemán Horst Koehler en mayo de 2019 por la negativa de Rabat, bajo diversos pretextos. Once de los trece candidatos propuestos por el Secretario General de Naciones Unidas para revitalizar el proceso político han sido rechazados por Marruecos.
 

Origen: «La MINURSO ha fracasado en su misión principal en el Sáhara Occidental, y su presencia es inútil después del retorno a las hostilidades.»