Por Ali Brahim Mohamed/ECS
Nueva York (ECS). – El Secretario General de Naciones Unidas, António Guterres, fracasó nuevamente en su intento de nombrar un enviado al Sáhara Occidental, cargo que lleva casi dos años vacante, luego de que el Frente Polisario rechazara a un candidato portugués, según informaron este jueves fuentes diplomáticas.
En una rueda de prensa, la Secretaría General de la ONU ha defendido que el nombramiento de un nuevo enviado especial para el Sáhara Occidental «no es una tarea fácil» y ha señalado que, si el cargo permanece vacante desde hace casi dos años, «no es por no intentar» buscar un sustituto del expresidente alemán Horst Koehler.
La potestad del nombramiento recae en el secretario general de la ONU, António Guterres, y su portavoz, Stéphane Dujarric, ha insistido este viernes en que «sigue con sus trabajos» en busca de un sustituto. «No es ni pesimista ni optimista, está decidido», ha alegado Dujarric en rueda de prensa, informó Europa Press.
Según una fuente diplomática de Naciones Unidas, «la administración Biden está presionando para mover el tema, con el fin de nombrar un enviado» para el Sáhara Occidental. Aún no ha quedado del todo clara la decisión del nuevo presidente de Estados Unidos con respecto al expediente, ni su posición sobre el anuncio de Trump.
Por su parte, Naciones Unidas no apoyó la decisión del expresidente estadounidense y sigue implementando sus decisiones que fueron aprobadas hace tres décadas.
La última reunión del Consejo de Seguridad sobre el Sáhara Occidental celebrada el 21 abril, fracdasó por completo.
El conflicto del Sáhara Occidental se prolonga durante décadas. El Frente Polisario exige la organización de un referéndum de autodeterminación aprobado por Naciones Unidas en 1991. En cuanto a Marruecos, que ocupa alrededor del 80 por ciento de la vasta región desértica, propone conceder una autonomía bajo su soberanía.
El contencioso volvió a su punto de partida en noviembre, después de que el Frente Polisario anunciara el fin de su compromiso con el acuerdo de alto el fuego celebrado en 1991 en respuesta a una operación militar marroquí en una zona de amortiguación en el sur del Sáhara Occidental.
UNSG continues his efforts to appoint new envoy for Western Sahara (Spokesperson)https://t.co/WRTMNss72P pic.twitter.com/NZQugb0GyU
— sumoudsh (@sumoudsh) April 24, 2021