La ONU está en proceso de nombrar a un enviado para el Sáhara Occidental con una «hoja de ruta clara que se implementará en un plazo máximo dos años»

Home Actualidad La ONU está en proceso de nombrar a un enviado para el Sáhara Occidental con una «hoja de ruta clara que se implementará en un plazo máximo dos años»
La ONU está en proceso de nombrar a un enviado para el Sáhara Occidental con una «hoja de ruta clara que se implementará en un plazo máximo dos años»

 

Por Ali Brahim Mohamed/ECS

El periódico Al-Quds Al-Arabi, citando fuentes de alto nivel de las Naciones Unidas, reveló que hay nuevos nombres de figuras occidentales conocidas por su neutralidad en el conflicto del Sáhara Occidental para cumplir la tarea y ocupar el puesto de Enviado Personal del Secretario General para suceder a Horst Köhler, que dimitió hace dos años.

Las mismas fuentes indicaron, según el periódico británico, que los nombres en cuestión tienen un gran conocimiento de la región del Magreb, y es probable que algunos de los premios Nobel de la Paz se encuentren entre ellos.

Al-Quds Al-Arabi agrega que Naciones Unidas tiene como objetivo, detrás de elegir una figura de gran rango, abrir las puertas de las principales capitales de cara, lo que facilitará su mediación, y sus propuestas gozan de un gran apoyo de estas capitales, además de la confianza de las partes en conflicto, Marruecos y el Frente Polisario en su papel.

La figura más destacada que asumió el cargo de enviado especial fue el exsecretario de Estado de Estados Unidos, James Baker, quien logró mover con fuerza las negociaciones entre las partes entre 1996-2004, y presentó una propuesta denominada «Plan Baker» que prevé la autonomía de un período de cuatro años y luego la realización de un autoreferéndum de autodeterminación, que fue rechazado por la fuerza el Reino de Marruecos.

Hace dos años, el ex presidente alemán Horst Köhler lideró la misión de enviado de la ONU, durante la cual logró romper el hielo y devolver a las dos partes a las conversaciones (mesa redonda) en presencia de los dos países vecinos en calidad de observadores, Mauritania y Argelia, antes de que presentara su dimisión debido a que el Consejo de Seguridad dejó de apoyar sus esfuerzos de mediación a instancias de Francia.

Los expertos de Naciones Unidas creen que el nuevo enviado debe presentar una hoja de ruta clara y tratar de implementarla en un plazo máximo de dos años, y si fracasa, la ONU reconsiderará fundamentalmente su mediación en este conflicto, que es uno de los más largos del mundo, con más de 40 años transcurridos sin resultados.

Origen: La ONU está en proceso de nombrar a un enviado para el Sáhara Occidental con una «hoja de ruta clara que se implementará en un plazo máximo dos años».