
La Plataforma Internacional de Mujeres por el Sáhara Occidental (PIMSO) celebra la admisión a trámite en el Congreso de los Diputados del Estado Español de la Proposición de Ley para el reconocimiento de la nacionalidad española a los y las saharauis que nacieron bajo la colonia (antigua provincia 53) y a sus descendientes.

La iniciativa, defendida en la tribuna con verdad, dignidad, emoción y crudeza por la diputada hispano-saharaui Tesh Sidi, del grupo Sumar, supone un primer paso hacia la reparación del daño histórico causado al pueblo saharaui tras décadas de vulneración del derecho internacional y complicidad con la potencia ocupante. Su intervención ha Puesto de manifiesto la responsabilidad ineludible de España y las graves consecuencias de su abandono
sobre el Pueblo Saharaui.
A pesar de esta admisión a trámite, PIMSO señala con preocupación que el PSOE ha votado nuevamente en contra y VOX se ha abstenido, lo que hace prever que habrá esfuerzos para que la iniciativa no prospere. Ante este escenario, instamos a todas las fuerzas políticas a no bloquear un avance que responde a una deuda histórica con el Pueblo Saharaui.
Desde PIMSO, esperamos que esta proposición no quede olvidada en un cajón, como ha ocurrido con tantos otros documentos en defensa de los y las saharauis, y que el Estado español asuma su responsabilidad, no solo tramitándola, sino garantizando que, en caso de aprobación, se implementen mecanismos efectivos para su aplicación. Esto implica que España facilite toda la documentación necesaria a quienes quedaron sin documentación tras la ocupación marroquí, asegurando el acceso a este derecho sin trabas burocráticas.
El Estado español debe asumir que sigue siendo la potencia administradora de iure del Sáhara Occidental y que la colonia no ha desaparecido mientras continúe inconcluso el proceso de descolonización, y ejercer su obligación de garantizar la protección jurídica de los y las saharauis. Esta ley debe ser una herramienta real de representación jurídica para una población a la que el derecho internacional ya reconoce el derecho a decidir su futuro.
Mañana, 27 de febrero de 2025, la República Saharaui, la RASD, celebra 49 años desde su proclamación en 1976, consolidándose como un Estado constituido por la libre determinación de su pueblo. Desde PIMSO, reafirmamos nuestro compromiso con la lucha del pueblo saharaui y exigimos que el Estado español avance más allá de esta medida, reconociendo a la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) y la respalde en los foros internacionales.
