Por Lehbib Abdelhay
Pretoria (ECS).- La República Saharaui y Sudáfrica decidieron hoy miércoles en Pretoria forjar una asociación estratégica integral y permanente. La decisión se produjo en el marco de la visita de Estado que el presidente saharaui, Brahim Ghali, realiza a Sudáfrica por invitación de su homólogo sudafricano Cyril Ramaphosa.
Durante la visita de Estado que realiza el Presidente Ghali, a la República de Sudáfrica, se emitió un comunicado conjunto, destacando la asociación estratégica entre ambos países en diversos campos.
El comunicado, al que ECSAHARAUI ha tenido acceso, indica que, por invitación del presidente Cyril Ramaphosa, el presidente de la República Saharaui, secretario general del Frente Polisario, Brahim Ghali, se encuentra en una visita de estado de tres días a Sudáfrica, durante la cual se reunió con el presidente Ramaphosa donde los mandatarios discutieron «temas de interés común».
«El Gobierno de la República de Sudáfrica y el Gobierno de la República Árabe Saharaui Democrática, como dos Estados miembros de la Unión Africana y en reconocimiento de los derechos inalienables del pueblo saharaui a la libre determinación e independencia, y con referencia al Memorándum de Entendimiento entre los dos Gobiernos sobre Consultas Diplomáticas firmado el 21 de junio de 2013, reiteran su compromiso de consolidar y fortalecer los lazos de amistad y confianza mutua y los valores compartidos de libertad, democracia, justicia y solidaridad», reza el comunicado.
En el mismo comunicado conjunto, los dos jefes de Estado acordaron ampliar las misiones técnicas y los proyectos de desarrollo de capacidades institucionales para incluir los campos de educación superior, capacitación, ciencia y tecnología, artes y cultura, desarrollo de capacidades de jóvenes y mujeres y capacitación diplomática. Enfatizaron en particular la importancia de empoderar a los jóvenes y las mujeres. También alentaron a los altos funcionarios de los dos ministerios de Relaciones Exteriores a coordinar esfuerzos en estas áreas para lograr los objetivos deseados y facilitar su implementación.
Ghali y Ramaphosa subrayaron la necesidad de que la República Árabe Saharaui Democrática y el Reino de Marruecos, como estados miembros de la Unión Africana, retomen el proceso de las negociaciones directas para superar el actual impasse político. «Esto crearía las condiciones para una solución justa y duradera del conflicto de conformidad con las decisiones y resoluciones pertinentes de la Unión Africana y las Naciones Unidas y los objetivos y principios del Acta Constitutiva de la Unión Africana, así como las decisiones de la 14ª Cumbre extraordinaria de la Unión Africana sobre Silenciar las Armas en África», añade.
Los dos presidentes enfatizaron la responsabilidad conjunta de la Unión Africana y las Naciones Unidas como promotores del plan de arreglo de la ONU de 1991, que allanó el camino para una solución pacífica después de 16 años de guerra entre las dos partes. Los dos Jefes de Estado recuerdan al Enviado Personal de la ONU en el Sáhara Occidental, la prioridad es reanudar el proceso político para apoyar a las dos partes, a saber; el Reino de Marruecos y la República Árabe Saharaui Democrática, impulsando negociaciones para un referéndum libre y justo que determine el destino del pueblo saharaui.
En el contexto de la visita de Estado del presidente de la República Saharaui a Sudáfrica, donde fue recibido con honores por su homólogo Ramaphosa, ambos jefes de Estado pidieron al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que garantice que la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO) lleve a cabo la misión principal para la cual se estableció, que es facilitar la celebración de un referéndum en el Sáhara Occidental y permitir que su pueblo ejerza su derecho reconocido a la autodeterminación e independencia. Los mandatarios africanos concordaron en que la MINURSO también debe extender su mandato hacia el monitoreo, protección e información sobre la situación de los derechos humanos y la protección de los recursos naturales contra el saqueo ilegal derivado de la ocupación militar marroquí.
Ambos líderes concluyeron sus consultas afirmando su determinación de seguir desarrollando las relaciones bilaterales y profundizar su coordinación de la acción exterior en el ámbito regional e internacional.
El Presidente de la República Árabe Saharaui Democrática expresó el sincero agradecimiento de su gobierno y pueblo al gobierno y pueblo de la República de Sudáfrica por su apoyo inquebrantable a la justa causa del pueblo saharaui, así como las valiosas intervenciones de Sudáfrica para apoyar la lucha de los saharauis en distintos foros internacionales y multilaterales, especialmente en la Comunidad de África Meridional para el Desarrollo, la Unión Africana y las Naciones Unidas.
El presidente Ghali expresó asimismo su agradecimiento al presidente Ramaphosa por la invitarlo a Sudáfrica y por la generosa hospitalidad que él y la delegación que lo acompañaba recibieron durante su estancia.
Origen: La República Saharaui y Sudáfrica acuerdan elevar la «asociación estratégica» (Comunicado conjunto)