- Las consignas “Marruecos culpable, España responsable”, Marruecos asesina, España patrocina” y “Sánchez atiende, el Sáhara no se vende”, se oyeron continuamente durante la gran manifestación que recorrió el centro de Madrid.
Alfonso Lafarga.-
La responsabilidad de España con el pueblo saharaui, cuya tierra lleva cincuenta años bajo ocupación militar marroquí tras el abandono que sufrió por el Gobierno español de entonces, y el rechazo al alineamiento del presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, con Marruecos, estuvieron continuamente presentes en la masiva manifestación celebrada en Madrid por el Sáhara Occidental, un territorio no autónomo pendiente de descolonización.
“Marruecos culpable, España responsable”, Marruecos asesina, España patrocina” o “Sánchez atiende, el Sáhara no se vende”, fueron algunas de las consignas más repetidas por las personas provenientes de diversos puntos de España, tanto saharauis de la diáspora como solidarias con la lucha del pueblo saharaui a decidir libremente su futuro, como establecen las Naciones Unidas,
La manifestación fue convocada por la Coordinadora estatal de Asociaciones con el Sáhara (CEAS-Sahara) con el lema “50 años de resistencia”, al cumplirse medio siglo de los Acuerdos Tripartitos de Madrid, por los que España entregó el Sáhara Occidental a Marruecos, que ocupa un 80 % del territorio, y a Mauritania, que al cabo de un tiempo se retiró.
Unas diez mil personas, según los organizadores, con pancarta y banderas saharauis recorrieron la calle de Atocha para finalizar en la Puerta del Sol. donde representantes de Sumar, Podemos, Izquierda Unida, PCE, y de los sindicatos CC.OO y UGT reafirmaron su compromiso con la justa lucha del pueblo saharaui y pidieron al presidente del Gobierno que España vuelva a la posición anterior de apoyo al derecho de autodeterminación e independencia de quienes tuvieron la nacionalidad española.
También estuvieron presentes la situación de los presos políticos saharauis, para los que se exigió la libertad, los derechos Humanos y el gran papel de las mujeres saharauis y de la juventud.
El delegado del Frente Polisario en España, Abdulah Arabi afirmó que el pueblo saharaui y su organización están habituados a sortear coyunturas complejas, como la actual en la que se pretende aniquilar el derecho internacional, pero que siguen firmes en la defensa de su derecho a la autodeterminación e independencia.
La agencia saharaui Sáhara Press Service indica que “el pueblo saharaui y su dirección reafirman que la responsabilidad de España, pasada y presente, sigue legalmente comprometida, dado que continúa siendo la potencia administradora del territorio del Sáhara Occidental según el derecho internacional y de conformidad con la decisión emitida por la Audiencia Nacional en julio de 2014”. “Los nefastos Acuerdos de Madrid constituyen un crimen contra el pueblo saharaui, ya que España renunció a su responsabilidad histórica de culminar el proceso de descolonización del Sáhara Occidental”, agrega.
Descubre más desde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
