La respuesta de un patriota argelino a Rima Hassan: No se puede estar en contra del ‘Gran Israel’ y a favor del ‘Gran Marruecos’ – Mohsen Abdelmoumen en Algérie Patriotique

La respuesta de un patriota argelino a Rima Hassan: No se puede estar en contra del ‘Gran Israel’ y a favor del ‘Gran Marruecos’ – Mohsen Abdelmoumen en Algérie Patriotique

22 de agosto de 2025 – El diario La Nouvelle République ha publicado un texto demoledor firmado por el escritor y militante Mohsen Abdelmoumen contra la eurodiputada Rima Hassan, tras sus declaraciones en redes sociales que asumían la narrativa marroquí sobre el Sáhara Occidental. Abdelmoumen denuncia lo que considera una traición a la causa saharaui y un insulto a la memoria histórica de Argelia.

Desde las primeras líneas, el tono es implacable: «Abattons les masques ! Porter un keffieh ne suffit pas pour être révolutionnaire, Madame Hassan !» (“¡Abajo las máscaras! ¡No basta con llevar una keffiyeh para ser revolucionario, señora Hassan!”). El autor acusa a la eurodiputada de oportunismo y de instrumentalizar causas nobles para beneficio personal. “Con esa arrogancia —advierte— ha perdido a todo el electorado argelino en Francia, y le recuerdo que somos seis millones”.

El corazón del reproche está en la contradicción entre defender a Palestina y legitimar la ocupación marroquí: «On ne peut pas être contre le ‘Grand Israël’ et pour le ‘Grand Maroc’» (“No se puede estar en contra del ‘Gran Israel’ y a favor del ‘Gran Marruecos’”). Para Abdelmoumen, Marruecos e Israel son dos entidades hermanadas en el crimen colonial: «Israël et le Maroc sont deux entités délinquantes qui ne reconnaissent pas de frontières, qui mentent, trichent et méprisent le droit international» (“Israel y Marruecos son dos entidades delincuentes que no reconocen fronteras, que mienten, engañan y desprecian el derecho internacional”).

El texto recuerda con detalle la represión marroquí contra el pueblo saharaui: «Les bombardements au napalm et au phosphore blanc contre le peuple sahraoui lors de la ‘Marche verte’ n’étaient pas délicats» (“Los bombardeos con napalm y fósforo blanco contra el pueblo saharaui durante la ‘Marcha Verde’ no fueron delicados”). A eso añade la masacre de Gdeim Izik en 2010, los activistas encarcelados y torturados, las mujeres golpeadas y acosadas y la censura a periodistas. “Nada de esto es ‘delicado’, como usted escribió en sus redes. Es colonialismo criminal en estado puro”, sentencia Abdelmoumen.

El artículo va más allá de la coyuntura actual y repasa una larga historia de traiciones marroquíes contra Argelia: desde la Guerra de las Arenas de 1963 hasta el espionaje con Pegasus en 2022. «Les tensions entre l’Algérie et son voisin menteur et traître n’ont rien à voir avec la question sahraouie» (“Las tensiones entre Argelia y su vecino mentiroso y traidor no tienen nada que ver con la cuestión saharaui”), escribe. Y añade: “Esa es una cuestión de descolonización registrada en la ONU que concierne exclusivamente al Polisario y a Marruecos. Repetir lo contrario es asumir la propaganda del Majzen”.

La “Marcha Verde”, presentada a menudo como pacífica, es descrita por Abdelmoumen con crudeza: «La ‘Marche verte’ de ce bâtard de Hassan II n’était pas pacifique» (“La ‘Marcha Verde’ de ese bastardo de Hassan II no fue pacífica”). Recuerda que fue una invasión militar encubierta con 20.000 soldados y acompañada de bombardeos, lo que obligó a Argelia a acoger a los refugiados saharauis. Y subraya la hermandad entre saharauis y palestinos: «Le Front Polisario a inspiré la lutte du peuple palestinien et a reçu Georges Habache dans ses camps» (“El Frente Polisario inspiró la lucha del pueblo palestino y recibió a Georges Habache en sus campamentos”).

El reproche más duro llega cuando acusa a Hassan de insultar la memoria de los mártires argelinos: «Nos martyrs ne sont pas des affiches publicitaires pour te donner une aura que tu n’as pas» (“Nuestros mártires no son carteles publicitarios para darte un aura que no tienes”). Cita también a Mohamed Boudia, “mártir de las dos revoluciones”, asesinado por el Mossad en París en 1973, como ejemplo de compromiso revolucionario auténtico, “sin necesidad de kufiyas de moda”.

La conclusión es tajante y cargada de advertencia: «Tu dois te rincer la bouche avant de prononcer le nom de l’Algérie, la Mecque des révolutionnaires» (“Debes enjuagarte la boca antes de pronunciar el nombre de Argelia, la Meca de los revolucionarios”). Para Abdelmoumen, Rima Hassan ha perdido credibilidad, seguidores y el respeto de quienes luchan contra el colonialismo.

La publicación de Algérie Patriotique pone de relieve la sensibilidad que existe en Argelia frente a cualquier intento de banalizar la causa saharaui y demuestra, una vez más, que las causas de Palestina y el Sáhara Occidental son inseparables. Como concluye Abdelmoumen, Marruecos podrá ocupar, reprimir y manipular, pero “jamás borrará al pueblo saharaui ni detendrá la historia”.

LEER TEXTO DEL ARTÍCULO ORIGINAL en: La réponse d’un patriote algérien à la députée européenne Rima Hassan – Algérie Patriotique