GINEBRA (Suiza)-. El representante del Frente Polisario ante Suiza, las Naciones Unidas y organizaciones internacionales en Ginebra, Embajador Ubbi Bachraya Bachir, expresó que el impulso y avance de la cuestión saharaui contribuye a ejercer presión sobre Marruecos para que no quede impune» ante tanto atropello y violaciones de los derechos humanos en el Sahara Occidental.
En declaraciones a este agencia de Prensa , el diplomático saharaui añadió que el fuerte impulso de la causa saharaui durante la sesión de junio-julio del Consejo de Derechos Humanos debería arrojar luz sobre la situación en las Zonas Ocupadas del Sahara Occidental, ejerciendo presión sobre la potencia ocupante marroquí para que libere inmediata e incondicionalmente a los presos políticos saharauis en las cárceles marroquíes y abra la zona a organizaciones de derechos humanos y periodistas sin la política de represión sistemática y bloqueo.
Abbi Bachraya llamó a las Naciones Unidas para que ponga fin a la política del estado de excepción en el Sáhara Occidental y ejerza una presión real sobre la ocupación para que se someta a la legitimidad internacional.
En otro contexto dijo que la sesión del Consejo de Derechos Humanos fue una oportunidad para organizar varios seminarios y eventos culturales y de derechos humanos para poner de relieve la lucha de los saharauis.
El representante de la diplomacia del POLISARIO ante Suiza, las Naciones Unidas y organizaciones internacionales en Ginebra, destacó la fuerte presencia de representantes de importantes países en los actos organizados por la delegación saharaui y en la que se ha ratificado el apoyo de estos países al derecho de los saharauis a la libertad y a la independencia.
También aprovechò para saludar el papel desempeñado por las mujeres saharauis en el éxito de estos actos mediante la organización de la conferencia de las mujeres en resistencia, que fue una oportunidad para poner de relieve la realidad de las graves violaciones cometidas por la potencia ocupante contra nuestro pueblo en la parte ocupada.
El diplomático saharaui dijo que esta vez la presencia cultural distinguió las actividades a través de la proyección del documental «Cuatro días en el Sáhara Occidental» y la instalación de una tienda modelo para el proyecto «Nuestra Jaima», que fue una oportunidad para destacar las costumbres y tradiciones distintivas del pueblo saharaui, que forman parte de la diversidad cultural de los pueblos del continente y del mundo.