La sociedad civil saharaui alerta sobre la inconveniencia de que Marruecos presida el Consejo de Derechos Humanos de la ONU mientras ocupe el Sahara Occidental | NR | Periodismo alternativo

La sociedad civil saharaui alerta sobre la inconveniencia de que Marruecos presida el Consejo de Derechos Humanos de la ONU mientras ocupe el Sahara Occidental | NR | Periodismo alternativo

La sociedad civil saharaui concluye que no se puede permitir que un Estado que obstruye el diálogo con la ONU y ataca a defensores de derechos humanos asuma la presidencia del Consejo de Derechos Humanos

Por Héctor Santorum

El historial alarmante de violaciones de derechos humanos en Marruecos, incluyendo su ocupación colonial del Sahara Occidental y la represión al pueblo saharaui, debería excluir al país de presidir el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, advierte la sociedad civil saharaui. Para ellos, permitir que Rabat asuma la presidencia del Consejo sería equivalente a confiar en el lobo para cuidar de las ovejas.

Ante la actual campaña de Marruecos para liderar el Consejo de Derechos Humanos, que examina numerosas denuncias a nivel mundial, la sociedad civil del Sahara Occidental insta al Consejo a rechazar la candidatura de Rabat. Argumentan que esto se debe a la ocupación y colonización de su territorio, la falta de colaboración con los mecanismos de la ONU, y la persecución a defensores de derechos humanos, periodistas y otros colaboradores de la ONU.

Marruecos, desde su ingreso en 2022 como miembro del Consejo, ha intensificado el acoso a periodistas y críticos, deteniendo y sometiendo a juicios injustos a periodistas, blogueros y defensores de derechos humanos. La libertad de prensa está en declive, evidenciada por la persecución y encarcelamiento de periodistas, según el informe de Human Rights Watch titulado «Te atraparán pase lo que pase: el libro de tácticas de Marruecos para reprimir la disidencia». Además, el incidente en Melilla en junio de 2022, donde al menos 37 inmigrantes murieron a manos de la policía marroquí, revela cómo Marruecos utiliza la vida de los inmigrantes como arma política, una preocupación compartida por Amnistía Internacional.

(…)

LEER ARTÍCULO COMPLETO en: La sociedad civil saharaui alerta sobre la inconveniencia de que Marruecos presida el Consejo de Derechos Humanos de la ONU mientras ocupe el Sahara Occidental | NR | Periodismo alternativo