Se han realizado más de 1000 consultas de Atención Primaria en esta nueva misión de cooperación
La SEMG se desplazó a los cinco campamentos
Esta nueva misión de cooperación internacional de SEMG Solidaria, se desplazó hasta cinco campamentos de refugiados: Auserd, Smara, Dajla, El Aaiún y Bojador. Allí, los sanitarios de la entidad fueron recibidos por los saharauis «de manera muy positiva».
Tanto la asistencia sanitaria como la formación se pudo hacer gracias a Mahfoud Alisalem, quien «coordinó la estancia del equipo, las diferentes formaciones y las consultas en los dispensarios y hospitales«, según ha explicado la SEMG. En este sentido, la entidad también ha mencionado la gran colaboración de Jalil, un médico referente en la sanidad del Sáhara.
Una gran «labor solidaria»
El presidente de la Fundación SEMG Solidaria, Manuel Mozota, fue el encargado de mantener «reuniones a nivel institucional» para llevar a cabo la misión de cooperación. Para ello, mantuvo encuentros con la gobernadora del campamento de Auserd y miembro del secretariado nacional, Jira Bulahe Albàd; así como con el ministro de Sanidad del Sáhara y el ministro de Salud de la República Árabe Saharaui Democrática, Salek Baba.
La Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia ha destacado a su vez la «enorme labor solidaria» de los sanitarios que han participado en esta última expedición solidaria. Un equipo formado por: María Teresa Ungria, Claudia Moriyón, Galo Aguirre, Eva Fernández, Esperanza Macarena Espejo, Philip Girard, María Auxiliadora Reula y Laura Valiente. Este grupo también estuvo acompañado por el presidente de SEMG Solidaria.
Paralelamente a la atención médica, los miembros de SEMG Solidaria impartieron formación en el Colegio de Médicos Saharauis, proyecto que fue inaugurado hace 12 meses gracias al impulso de SEMG pic.twitter.com/b6FfUs1Fa9
— SEMG 🩺 #OrgullososDeEstarALaCabecera👩⚕️👨⚕️ (@SEMG_ES) December 10, 2024