La Unión Europea oculta en la opacidad su posición sobre la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) que anuló el acuerdo comercial con Marruecos por haber vulnerado los derechos del Sáhara Occidental. Ese fallo mantuvo la anulación del acuerdo pesquero, que había caducado en 2023, y dio un plazo de doce meses en el caso de los productos agrícolas, pero obliga a estipular un nuevo marco dado que el anterior dejó fuera de la decisión al pueblo saharaui, que no dio su consentimiento. El Consejo de la UE restringe el acceso a la documentación en la que aborda las consecuencias de esa resolución de la justicia europea.
El pasado 11 de noviembre, un mes después del fallo del TJUE, el Consejo de la UE emitió una nota de información para que los estados miembros estuvieran al tanto de los fallos relativos a los acuerdos con Marruecos así como las consecuencias legales de los mismos. Sin embargo, cercena para el público parte del documento en el que aborda cuál puede ser la reacción de la UE ante el varapalo judicial. Así, en sendas solicitudes del documento remitidas al Consejo de la UE por elDiario.es y el eurodiputado de Compromís, Vicent Marzá, la institución deniega parte del acceso a esa información.
(…)