
Este nuevo instrumento académico para el estudio y la divulgación de la situación de descolonización inconclusa del Sáhara Occidental, se encuentra adscrito al Centro de Estudios Sociales y Culturales (CESYC), dirigido por la Dra. María Figueredo, según consta en la resolución, donde además se designa a la investigadora Lirio del Valle Reyes De Lorza, como Coordinadora de la recién creada cátedra.
La docente venezolana es, además, Investigadora de la Universidad de Tifariti. Preside la organización Sáhara Libre-Venezuela. Ha participado de la Brigada Venezolana de Solidaridad con el Pueblo Saharaui, que ha viajado a los Campamentos de Población Refugiada en cinco oportunidades desde 2019; actualmente ocupa el cargo de Secretaria del Grupo de Amistad Parlamentario Venezuela – RASD.
La iniciativa de creación de la Cátedra Libre Sáhara Occidental “Luali Mustafá Sayed” obedece al acompañamiento a uno de sus tesistas, Ender Sabalsa, quien desarrolló un trabajo especial de grado (TEG) para la licenciatura en Relaciones Internacionales de la antes mencionada universidad titulado: Cooperación educativa entre la República Bolivariana de Venezuela y la República Árabe Saharaui Democrática 1999-2023, enmarcada en clave sur-sur, la solidaridad y la diplomacia de pueblos.
Su nombre obedece a la decisión académico política de dar visibilidad no sólo a la causa saharaui, sino a uno de los ejemplos más representativos del pueblo saharaui, de claridad política y convicción de ser libres y soberanos: Luali Mustafá Sayed, fundador del Frente Popular de Liberación de Saguia El Hamra y Río de Oro (Frente Polisario), quien proclamó la República Árabe Saharaui Democrática en 1976.
Origen: VENEZUELA | Crean Cátedra Libre Sáhara Occidental “Luali Mustafá Sayed” | Sahara Press Service (SPS)