- El presidente del Gobierno escribió que la libertad, la justicia y la paz se construyen en el respeto a la dignidad y a los derechos inalienables de todas las personas.
- El ministro de Exteriores afirmó que el respeto de los DDHH es fundamental para solucionar las grandes crisis actuales y alcanzar la paz.
- Teslem Sidi Hamudi, presidenta de la Asociación Saharaui de la Comunidad de Madrid, denunció la “hipocresía” de Sánchez y de Albares, que avalan la ocupación del Sáhara Occidental.
Contramutis.-
Las declaraciones del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y del ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel Albares, sobre los Derechos Humanos han sido cuestionadas por jóvenes saharauis que viven en España, que reprochan a los dos políticos socialistas su apoyo a la ocupación marroquí del Sáhara Occidental.
Con motivo del Día Internacional de los Derechos Humanos, el sábado 9 de diciembre, el presidente del Gobierno escribió en su cuenta de Twitter (@sanchezcastejon) que “la libertad, la justicia y la paz se construyen en el respeto a la dignidad y a los derechos inalienables de todas las personas”, a la vez que reiteró “la defensa de una sociedad igualitaria, libre de temor y miseria”.
El ministro de Exteriores, por su parte, afirmó, también en Twitter (@jmalbares), que “la promoción y protección de los Derechos Humanos es una de las señas de identidad de la política exterior de España” y que “el respeto de los DDHH es fundamental para solucionar las grandes crisis actuales y alcanzar la paz”.
(…)
SEGUIR LEYENDO en: Las afirmaciones de Sánchez y Albares sobre los Derechos Humanos provocan la contestación de jóvenes saharauis | Contramutis