Las representaciones diplomáticas en el Sáhara Occidental Ocupado: 16 consulados, cero personal consular

Home Actualidad Las representaciones diplomáticas en el Sáhara Occidental Ocupado: 16 consulados, cero personal consular
Las representaciones diplomáticas en el Sáhara Occidental Ocupado: 16 consulados, cero personal consular
 
Madrid, 10 Noviembre de 2020. – (ECSAHARAUI)
Por Lehbib Abdelhay /ECS
 
Quince consulados en el Sáhara Occidental ocupado, cero personal consular. Las representaciones diplomáticas que se han abierto recientemente en las dos ciudades más importantes del Sáhara Occidental, EL Aaiún y Dajla, permanecen totalmente vacías. Rabat se ha hecho cargo de los alquileres y los gastos de varios de ellos, según informa África Intelligence.
 
La inauguración del consulado de los Emiratos Árabes Unidos en El Aaiún ocupado por el ministro de Relaciones Exteriores, Nasser Bourita, y el embajador de Abu Dhabi en Rabat, Al-Asri Saeed Ahmed al-Dhaheri, el 4 de noviembre fue oportuna para Mohamed VI. Tres días después, el soberano destacó debidamente esta victoria diplomática en su discurso de celebración del 45 aniversario de la Marcha Verde en sus «provincias del sur».
 
La apertura del consulado de los EAU en el Sáhara Occidental ocupado representa la decimoquinta representación diplomática en el territorio, y la primera no africana, que se abre en el territorio saharaui que Marruecos ocupa, se encuentra justo enfrente del consulado de Costa de Marfil y en las inmediaciones del de Gabón, firmes aliados de Marruecos, que habían abierto sus representaciones a mediados de 2019 y en enero de 2020.
 
La mayoría de los otros seis países africanos que los siguieron a El Aaiún también han puesto sus miras en este mismo distrito, sus placas de bronce con el escudo de armas nacional dan a la urbanización Sakia Al-Hamra la apariencia de un pequeño barrio diplomático.
 
Todos estos edificios convertidos en sedes para los consulados, en su mayoría casas residenciales, permanecen vacíos. Ninguno de estos países ha designado todavía un cónsul y los pocos números de teléfono disponibles pegados en sus paredes pertenecen a las cancillerías de Rabat.
 
Solo Costa de Marfil tiene un cónsul honorario, el empresario Mohamed el-Imam Malainin, representante de uno de los clanes saharauis más poderosos, Malainin puso a su disposición una de las casas familiares.
 
Los países «pequeños»: Comoras, Guinea-Bissau, Burundi, Santo Tomé y Príncipe, etc… por su parte, según nuestras fuentes, sus rentas y costes auxiliares estan6a cargo la diplomacia marroquí.
 
Por u parte, Gambia y Guinea-Bissau, que prefirieron abrir sus respectivos consu8en Dajla (antigua Villcisneros), junto a otros cinco Estados africanos, se beneficiarán de una ayuda económica marroquí para construir un nueva sede de su Ministerio de Relaciones Exteriores, según reveló el digital marroquí Le Desk.
 

Origen: Las representaciones diplomáticas en el Sáhara Occidental Ocupado: 16 consulados, cero personal consular.