El Ayuntamiento de Reus, a través del Ámbito de Solidaridad y Cooperación del Área de Servicios a las Personas y Derechos Sociales, apoya a la Asociación Hammada, Amigos y Amigas del Pueblo Saharaui, que forma parte del Consejo Municipal de Solidaridad y Cooperación Internacional, en el llamamiento a las familias del Camp de Tarragona a formar parte del proyecto de acogida para niños y niñas saharauis «Vacaciones en paz».
Un programa que hace posible que cientos de niños y niñas saharauis salgan de los campamentos de población refugiada de Tindouf (Argelia) y sean acogidos por familias catalanas durante los meses de julio y agosto.
La organización del programa busca a personas que tengan voluntad de contribuir a mejorar la calidad de vida y la educación intercultural de los niños que participan en este proyecto. Una misión que requiere entusiasmo, solidaridad, tiempo y compromiso.
Las familias interesadas pueden ponerse en contacto con la Asociación Hammada, Amigos y Amigas del Pueblo Saharaui a través de los números de WhatsApp 635 908 782 y 683646299 o del correo electrónico hammadassociacio@gmail.com
La Asociación Hammada, Amigos y Amigas del Pueblo Saharaui se encarga de:
- Sufragar los gastos del viaje de los niños.
- Tramitación de la documentación de la acogida temporal.
- Acompañamiento a las familias de acogida durante la estancia de los niños saharauis.
- Tramitar la tarjeta sanitaria que les permite entrar en el sistema sanitario del CatSalut.
- Trasladar a los niños desde el aeropuerto hasta el municipio donde residirán y viceversa el día que se marchan.
- Organizar las actividades lúdicas y visitas institucionales.
La familia acogedora se responsabiliza de los niños, vela por su bienestar y debe asistir con el niño a las actividades conjuntas que se han programado.