La Universidad de Zaragoza acogió este miércoles la presentación del evento y un homenaje a Luis Ganell, periodista y autor del libro “Regreso al Sáhara”
La capital aragonesa será hasta marzo el escenario de varias conferencias y proyecciones documentales del contexto histórico colonial y actual del Sáhara Occidental. La iniciativa que viene de la mano del colectivo saharaui Lefrig, Médicos del Mundo e Ingeniería sin Fronteras celebró este miércoles en el Salón de Actos María Moliner Unizar la presentación. En ella estuvieron presentes los periodistas Ramón J. Campo y Miguel Mena para explicar el ciclo y rendir homenaje al periodista y activista Luis Grannel, fallecido en febrero de este año.
Luis Grannel publicó en 2020 ‘Regreso al Sáhara’, una obra que ahonda en su experiencia vital en terreno saharaui y, casi a modo reportaje, retrata la historia del territorio desde la época colonial hasta la actualidad. Grannel realizó el servicio militar en el Sáhara entre 1972 y 1973. Regresó 40 cuarenta años después como periodista para exponer al lector la gran injusticia que se ha cometido y sigue cometiéndose hacia el pueblo saharaui.
El que también fuera geógrafo y presidente de la Asociación de Periodistas Aragoneses destacó en su larga trayectoria profesional por ser un ferviente defensor de causas como la reapertura del Canfranc, el ecologismo y la justicia para el pueblo saharaui.
Ramón J. Campo y Miguel Mena rememoraron este miércoles la figura de Grannel durante el acto y explicaron el programa de las Jornadas que empezarán el próximo 9 de enero y se realizarán todos los miércoles a las 18.00 horas entre el Aula Magna Paraninfo, la Filmoteca de Zaragoza y el Salón de Actos María Moliner.
(…)
