Los escritores saharauis han alzado la voz contra el Instituto CervantesLa publicación del Anuario del español en el mundo 2025 —presentado por su director, el poeta Luis García Montero— ha encendido indignación en un colectivo que considera que la institución pública ha cometido un acto de “invisibilización”. El motivo: el Sáhara Occidental no aparece diferenciado y sus hispanohablantes son computados como marroquíes.

En un comunicado, el grupo de escritoras y escritores saharauis Generación de la Amistad sostiene que la decisión del Cervantes “da legitimidad a la agenda colonial” de Rabat y “ignora el derecho internacional”. “Para un pueblo que lleva medio siglo viviendo bajo ocupación militar o en el exilio, esta omisión no es un simple descuido. Es un reflejo de cómo se sigue administrando nuestra invisibilización. Pero ni el Gobierno de España ni sus instituciones pueden desentenderse de la realidad de los saharauis», señalan.

(…)