Una demoledora crítica a la cara más activa y visible del lobby alauita en el Estado español
El jurista Luis Portillo Pasqual del Riquelme denuncia, con sólidos argumentos y evidencias, la implicación del expresidente José Luis Rodríguez Zapatero en la estrategia de blanqueo de la ocupación marroquí del Sáhara. Estamos – apunta Portillo – ante un portavoz oficioso del régimen alauita, dedicado al justificar una ocupación ilegal y silenciar la represión al pueblo saharaui (…).
En un extenso y documentado artículo publicado en diversos medios de comunicación alternativos, con el título “Desmontando las falacias del lobista Rodríguez Zapatero sobre Marruecos y Sáhara Occidental (y II)”, el jurista y analista Luis Portillo Pasqual del Riquelme realizaba, en días pasados, una demoledora crítica a las últimas declaraciones del expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero sobre el conflicto del Sáhara Occidental.
En su texto, Portillo denuncia lo que califica como una “campaña sistemática de blanqueamiento de la ocupación marroquí del territorio saharaui”, liderada por el autodenominado Movimiento Saharauis por la Paz (MSP), una organización señalada por los propios servicios secretos de España como un instrumento de la dictadura marroquí y que -según denuncia Portillo – “actúa en connivencia con determinados sectores del PSOE”.
Luis Portillo se refiere en su artículo a la reciente intervención de Rodríguez Zapatero en un foro celebrado en Dakar, en el que el expresidente español volvía a presentar una versión edulcorada de la situación en el Sáhara Occidental, negando incluso que se trate de un territorio ocupado.
Portillo desmonta estas afirmaciones, contrastándolas con resoluciones de la ONU, informes de ONGs internacionales y sentencias de la justicia europea, que reiteradamente han calificado la presencia marroquí en el Sáhara como una ocupación ilegal.
De acuerdo a lo expresado por Portillo, la visita de Zapatero a El Aaiún y Dajla, ciudades bajo ocupación marroquí, no fue una decisión espontánea, sino una invitación del Majzén, costeada por el propio régimen marroquí con fines propagandísticos.
Luis Portillo critica duramente que Zapatero relativice la ocupación al comparar la aparente «normalidad» en las calles del Sáhara con la vida cotidiana bajo el franquismo, señalando que tal argumento “niega la legitimidad de la lucha por la autodeterminación”.
El autor recuerda que la violencia colonial marroquí ha sido denunciada incluso por la Audiencia Nacional española y que el retorno a la lucha armada por parte del Frente POLISARIO en 2020 se produjo tras la ruptura del alto el fuego por Marruecos.
MANIPULACIÓN HISTÓRICA Y ESTRATEGIAS DE LEGITIMACIÓN
Otro aspecto abordado por Luis Portillo es la utilización de hechos históricos por parte de Zapatero, como el naufragio del barco francés «Louise», en 1775, para justificar una supuesta soberanía marroquí sobre el territorio.
Portillo considera este tipo de argumentos como “burdos intentos de manipular la historia”, señalando que documentos oficiales, tratados internacionales y testimonios diplomáticos de la época demuestran que la autoridad del sultán marroquí nunca se extendió más allá del río Drâa.
Según el autor, la estrategia del autodenominado Movimiento Saharauis por la Paz, del que Zapatero se ha convertido en portavoz oficioso, se centra en presentar al régimen marroquí como un «agente de desarrollo y estabilidad», ocultando la verdadera naturaleza de la ocupación y la sistemática vulneración de derechos humanos.
Portillo destaca, especialmente, la represión a activistas como Aminetu Haidar, Sultana Jaya o los presos del grupo Gdeim Izik, así como la existencia del llamado Muro de la Vergüenza y los millones de minas que dividen el territorio saharaui.
En su crítica, Portillo también señala que Zapatero jamás ha querido visitar los campamentos de refugiados saharauis en Tinduf, ni los territorios liberados, lo que a juicio del autor evidencia una voluntad deliberada de ignorar la realidad de la resistencia saharaui.
Asimismo, destaca que el expresidente español ha evitado sistemáticamente cualquier contacto con las víctimas de la represión marroquí.
“Este tipo de discursos -advierte Portillo– no solo traicionan los principios democráticos y los compromisos internacionales de España, sino que contribuyen activamente al sostenimiento de una ocupación considerada ilegal por la comunidad internacional”.
UNA RED DE INFLUENCIA AL SERVICIO DEL RÉGIMEN MARROQUÍ
(…)
SEGUIR LEYENDO en: LUIS PORTILLO DESNUDA A RODRÍGUEZ ZAPATERO, EL «PORTAVOZ OFICIOSO» DE LA DICTADURA MARROQUÍ
Descubre más desde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
