
Los manifestantes corearon eslóganes en defensa de la libertad y la independencia del pueblo saharaui y en contra de la ocupación ilegal del régimen genocida y expansionista marroquí.
También denunciaron “que la Unión Europea siga manteniendo el acuerdo preferencial de comercio y la consideración de socio estratégico al Reino de Marruecos a pesar de la contrastada y sistemática violación de los derechos humanos del pueblo saharaui de lo que dan testimonio los más de cuarenta presos políticos saharauis (activistas, periodistas, …) que sufren durísimas condenas en condiciones extremas para su salud”.
En el manifiesto, además, exigieron “que cesen los impedimentos legales al acceso de la población saharaui a España y el compromiso del Estado Español con la protección de los derechos humanos del pueblo saharaui, poniendo fin a la represión en el Sáhara Occidental ocupado, que se liberen los presos políticos saharauis y otorgando protección internacional a cuantos ciudadanos saharauis lo solicite.
El manifiesto de la marcha solidaria con el pueblo saharaui concluyó señalando que “solo el fin del saqueo de los recursos naturales del Sáhara Occidental por Marruecos, el respeto a su estatuto legal de territorio pendiente de descolonización y a los derechos humanos de su pueblo, incluyendo el de Autodeterminación, será la llave para desbloquear un conflicto que se extiende por más de cincuenta años”. (SPS)