Marruecos fracasa en su intento de arrastrar a Alemania a reconocer la soberanía marroquí sobre el Sahara Occidental

Home Actualidad Marruecos fracasa en su intento de arrastrar a Alemania a reconocer la soberanía marroquí sobre el Sahara Occidental
Marruecos fracasa en su intento de arrastrar a Alemania a reconocer la soberanía marroquí sobre el Sahara Occidental
 

 

Por Taleb Alisalem /ECS 
 
Madrid (ECS). 
 
 
En un comunicado emitido por el Ministerio de Exteriores de Marruecos este miércoles, se anuncia la reanudación de relaciones diplomáticas con Alemania suspendidas desde hace 10 meses. El motivo de la ruptura de relaciones responde al empeño de la diplomacia marroquí que embriagada por el reconocimiento de Trump de la soberanía marroquí sobre el Sahara Occidental, intentaba a cualquier precio que la mayor potencia económica en Europa siga el ejemplo de los EEUU de Trump.
 
Alemania rechazó tajantemente las peticiones de Rabat y declaró en reiteradas ocasiones que su posición respecto al Sahara Occidental es la de las Naciones Unidas y de apoyo a las resoluciones del consejo de seguridad que sigue considerando el Sahara Occidental como territorio pendiente de descolonizar, por su parte Marruecos decidió cortar las relaciones diplomáticas con el país germano y continuar con las presiones como estrategia para llegar a su objetivo. Finalmente, no fue así, mas bien fue todo lo contrario, en su comunicado Rabat los “anuncios positivos y las posiciones constructivas hechas recientemente por el nuevo Gobierno alemán”. Y espera que estas declaraciones sean seguidas por “actos que reflejen un nuevo espíritu y marquen un nuevo comienzo de las relaciones basadas en la claridad y el respeto mutuo”.
 
El nuevo gobierno en Alemania declaró que su posición sobre el Sahara Occidental no ha variado dejando claro, una vez mas, su apoyo al enviado especial de  las Naciones Unidas al Sahara Occidental y a una solución negociada mutuamente aceptable, haciendo una pequeña reseña, a la autonomía propuesta por Marruecos, pero volviendo siempre a recalcar que su posición se alinea con la legalidad internacional y las resoluciones de la ONU respecto al Sahara Occidental. 
 
Finalmente Marruecos entendió el fracaso de su estrategia de presión directa para conseguir el reconocimiento de una soberanía sobre el Sahara Occidental que nunca ha tenido, una estrategia que no solo se ha aplicado sobre Alemania, sino también se aplicó con mas países, volviendo siempre al mismo resultado, ninguno, pues la cuestión del Sahara Occidental se rige por el derecho internacional y esta registrada en la lista de la cuarta comisión de descolonización de la ONU como territorio pendiente de descolonización, por lo cual, ningún país o gobierno puede reconocerle a Marruecos una soberanía que no le corresponde al pueblo saharaui en primer grado, y que es regulada por el derecho internacional en segundo grado. 
 
Sin duda alguna el hecho de que Marruecos anuncie la reanudación de relación diplomática con Alemania supone un paso por parte de Rabat en la dirección de aceptar sus fracasos y una bofetada de realidad bien disimulada. 
 

 

Origen: Marruecos fracasa en su intento de arrastrar a Alemania a reconocer la soberanía marroquí sobre el Sahara Occidental