Declaraciones de tres socialistas del Gobierno para decir que la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, habló a título personal cuando calificó a Marruecos de dictadura.
Alfonso Lafarga.-
Para el Gobierno socialista de Pedro Sánchez Marruecos no es una dictadura como dijo el pasado domingo la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, líder de Sumar y candidata a las próximas elecciones generales.
Yolanda Díaz, además de calificar al régimen marroquí de dictadura, aseguró que si llega a presidenta del Gobierno romperá el acuerdo de Sánchez con Marruecos y volverá a la posición tradicional de España sobre el Sáhara Occidental. El acuerdo llegó tras el apoyo del presidente del Gobierno a la propuesta marroquí de autonomía para la excolonia española, poniendo así fin a la histórica postura de España de respaldo al derecho a la autodeterminación del pueblo saharaui.
El rechazo del Gobierno a la declaración de Yolanda Díaz, que se conoció el domingo por la noche en el programa de Jordi Évole, en La Sexta, fue rápido. El lunes lo hizo el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, y el martes la ministra portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez. Las dos declaraciones son en términos similares, igual que lo hizo la portavoz del PSOE y ministra de Educación, Pilar Alegría.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de ministros de los martes, la portavoz del Gobierno afirmó que las de Yolanda Días son “declaraciones en el ámbito personal” y que “esta no es la posición del Gobierno”.
“La posición del Gobierno –apuntó- se encuentra claramente expresada en la hoja de ruta en la declaración hispano-marroquí del 7 de abril del pasado año y más recientemente en la última Reunión de Alto Nivel (RAN) que celebramos en Marruecos”, a lo que añadió que llegaron a acuerdos “muy importantes, que abarcan a distintos aspectos de nuestras relaciones con el país vecino”.
“España va a seguir trabajando bajo los principios de colaboración, de respeto mutuo y de responsabilidad con el país vecino”, concluyó.
Pero las palabras de Yolanda Díaz volvió a la rueda de prensa del Consejo de Ministros en una de las dos cuestiones que planteó un periodista en el último turno de pregunta: quiso que se concretase si el Gobierno considera que Marruecos no es una dictadura.
Después de una larga respuesta a una de las dos cuestiones expuestas y cuando ya empezaba a despedirse, la portavoz fue requerida para que respondiese a la referente a Marruecos. “No tengo nada más que añadir, creo que he sido muy precisa en mi respuesta a su compañero”, precisó, aunque añadió: “En diplomacia la responsabilidad es muy importante. Somos un Gobierno que mantiene buenas relaciones diplomáticas con un país vecino en aras al interés general de nuestro país”, y volvió a citar las reuniones con Marruecos.
En términos similares se expreso un día antes desde Estrasburgo (Francia), el ministro José Manuel Albares, que dijo que las palabras de la vicepresidenta segunda eran “opiniones a título individual” y que la posición de España está fijada en las declaraciones a alto nivel con Rabat.
“Puede haber opiniones de otros grupos políticos, pero lo que está claro es que la forma en que el Gobierno de España encara sus relaciones con su vecindario, y muy especialmente con aquellos países con los que tiene frontera común, es de colaboración y cooperación, con respeto mutuo y responsabilidad», declaró.
Añadió que así es como se conduce como ministro de Asuntos Exteriores y es lo que el Gobierno va a seguir haciendo. Y apunto: “No se puede estar peleado contra Marruecos cuando tenemos una frontera terrestre común que tenemos que gestionar y tantos desafíos conjuntos”.
Desde el PSOE, su portavoz, y ministra de Educación, Pilar Alegría, también hubo coincidencia en que la de la vicepresidenta segunda es una opinión personal y no la posición del partido ni del Gobierno.
(…)
LEER MÁS en: Para el Gobierno Marruecos no es una dictadura | Contramutis