Feijóo advirtió al primer ministro marroquí que no podía comprometerse sobre lo pactado por España porque lo desconoce. Fuerzas nacionalistas cuestionan en Rabat la presencia del Polisario en el congreso de los populares
El líder del PP lleva tres años en una calculada ambigüedad sobre el contencioso del Sáhara Occidental. Desde el giro de Pedro Sánchez en marzo de 2022, cuando España pasó a apoyar la tesis de la autonomía ofrecida por Marruecos para la antigua colonia española, Feijóo ha evitado posicionarse con el argumento de que no conoce qué es lo que ha pactado el presidente socialista con el Gobierno de Marruecos. A la indefinición del líder popular se ha unido la presencia del Frente Polisario en el reciente congreso del Partido Popular de principios de este mes, lo que ha despertado recelos en el país vecino, inquieto con los conservadores españoles.
El Partido Istiqlal, miembro de la coalición gubernamental marroquí, se ha quejado por carta a Alberto Núñez Feijóo. Frente al silencio oficial del Gobierno de Rabat, la prensa marroquí se ha hecho eco con detalle de la protesta de la principal fuerza política nacionalista, que ha coincidido con el cierre de las aduanas comerciales de Ceuta y Melilla y la reactivación, tras más de un decenio de hibernación, de un grupo de activistas radicales que reivindica la soberanía de Marruecos sobre ambas ciudades autónomas norteafricanas.
Desde las páginas del L’Opinion, diario vinculado al Istiqlal, un sector de la clase política ha expresado el recelo ante la reiterada “ambigüedad” del PP. Sánchez dio un vuelco hace tres años a la tradicional posición española de neutralidad, de acuerdo con las resoluciones de la ONU para la autodeterminación de la antigua colonia. Pasó entonces a apoyar la tesis de la autonomía ofrecida por Marruecos desde 2007 como “la base más seria, realista y creíble” para una solución al conflicto, A partir de entonces, Rabat teme que una alternancia en el poder en Madrid pueda dar al traste con uno de sus mayores logros diplomáticos.
La presencia del delegado del Frente Polisario en España, Abudulá Arabi, en el congreso del PP ha sido interpretada como un gesto de “cordialidad excesiva”, según L´Opinion, que observa además una señal de que un futuro Gobierno de Feijóo no se verá vinculado por el compromiso de Sánchez en la hoja de ruta acordada con el rey Mohamed VI en abril de 2022. Además de inclinarse hacia una relación equilibrada con Argelia, que ofrece refugio al Polisario y miles de exiliados saharauis y ampara sus tesis de independencia para el Sáhara Occidental tras un referéndum de autodeterminación.
A preguntas de EL PAÍS, la dirección del PP ha declinado explicar por qué invitó al Frente Polisario a su último congreso de principios de julio. “La política exterior se hace, no se cuenta”, argumentan en Génova. Pero en otros círculos populares se recuerda que el PP siempre ha invitado al Polisario a sus congresos e, incluso, que no es la primera vez que Marruecos se molesta por ello. Feijóo tiene a dos diplomáticos asesorándole en política internacional, Ildefonso Castro y Ramón Gil Casares, que han sido a su vez secretarios de Estado de Exteriores, así que las decisiones, insisten en el PP, se han tomado con conocimiento de causa.
En la ponencia política aprobada en el último congreso del PP, los populares afirman que su propósito es “buscar la mejor relación posible con Marruecos y Argelia de manera equilibrada” porque su deseo es “la estabilidad en el Magreb”. Y añaden que, en lo que referido al Sáhara Occidental, el PP siempre defenderá “el respeto del Derecho Internacional y a las Resoluciones de Naciones Unidas”. Esto último implica, según explican en círculos informados de los asuntos internacionales del PP, que el partido no va a aceptar una política de hechos consumados y que apuesta por una salida negociada por las dos partes, lo que no excluye el plan de autonomía de Marruecos sobre la excolonia española, pero lo dificulta mucho.
(…)
SEGUIR LEYENDO en: Marruecos observa con recelo la ambigüedad del PP sobre el contencioso del Sáhara